Tesla no cumple con previsiones de entregas, debilidad de economía eclipsa recorte precios
02.04.2023 19:28
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO. Personas revisan un automóvil Tesla Model 3 junto a un Model Y exhibido en una sala de exhibición del fabricante de vehículos eléctricos estadounidense en Pekín, China, el 4 de febrero de 2023. REUTERS/Florence Lo
2 abr (Reuters) – Tesla (NASDAQ:) Inc no cumplió el domingo con las estimaciones de entregas del primer trimestre, ya que las sombrías perspectivas económicas y el aumento de la competencia pesaron más que los esfuerzos del fabricante de automóviles eléctricos por apuntalar la demanda con recortes de precios.
Tesla entregó 422.875 vehículos, una cifra récord para el fabricante de automóviles, pero inferior a las expectativas de los analistas de 430.008 vehículos, según datos de Refinitiv.
Los inversores han estado atentos a la apuesta del presidente ejecutivo, Elon Musk, de que el recorte de precios estimularía las ventas, compensando el golpe a las utilidades por la erosión de los márgenes.
Las entregas de Tesla crecieron un 4% respecto al trimestre anterior y fueron un 36% superiores a las de hace un año.
«El crecimiento secuencial continúa incluso en el primer trimestre», dijo Martin Viecha, jefe de relaciones con los inversores de Tesla, en un tuit.
El fabricante de automóviles produjo más coches de los que entregó, fabricando 440.808 vehículos en los tres primeros meses de este año.
Tesla entregó un 6% más de sus principales vehículos Model 3/Model Y que en el trimestre anterior. Pero el número de entregas de sus vehículos más caros, el Model X/Model S, se desplomó un 38%.
En enero, Tesla recortó los precios a escala mundial hasta un 20%, desatando una guerra de precios tras incumplir las estimaciones de entrega de Wall Street para 2022.
Musk advirtió que la perspectiva de una recesión y unas tasas de interés más altas significaba que el fabricante de automóviles podría bajar los precios para mantener el crecimiento a expensas de las utilidades. En enero, Musk dijo que los recortes de precios habían avivado la demanda.
Las acciones se han disparado más de un 68% este año con la esperanza de que Tesla ganara la guerra de precios que inició, aunque el valor sigue estando más de un 50% por debajo de su máximo de noviembre de 2021.
(Reporte de Akash Sriram y Urvi Dugar en Bengaluru y Hyunjoo Jin en San Francisco; Editado en Español por Manuel Farías)