Noticias de Bolsa

TikTok se compromete con la Unión Europea en la protección de consumidores

21.06.2022 20:40

LYNXMPEAA60AX L
TikTok se compromete con la Unión Europea en la protección de consumidores

Bruselas, 21 jun (.).- TikTok se comprometió a alinear sus prácticas con las normas de la Unión Europea sobre publicidad y protección del consumidor, tras dialogar con la Comisión Europea y la red de autoridades nacionales de protección del consumidor (CPC), según informó este martes la Comisión Europea (CE).

El diálogo se originó a partir de una queja de la Organización Europea de Consumidores (BEUC) que, en febrero del año pasado, dio la alarma sobre una serie de prácticas problemáticas de TikTok al violar presuntamente las normas de consumo de la Unión.

BEUC descubrió que la empresa que lidera el ranking de redes sociales en auge no estaba protegiendo a los menores contra la publicidad oculta y el contenido inapropiado.

Tras la denuncia, la Comisión, el CPC y las autoridades de protección de los consumidores de Irlanda y Suecia, iniciaron un diálogo con TikTok y una vez abordadas las preocupaciones, la empresa china se comprometió a cambiar sus prácticas.

El comisario de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía, Didier Reynders, señaló que, a partir de ahora, “los consumidores podrán detectar todo tipo de publicidad a la que estén expuestos a la hora de utilizar esta plataforma”.

Entre los principales compromisos de TikTok, se contemplan medidas para posibilitar la denuncia de anuncios y ofertas engañosas, la prohibición de promoción de productos nocivos y la identificación de la publicidad a través de etiquetas.

La directora general adjunta de BEUC, Ursula Pachl, por su parte, agradeció que TikTok se haya comprometido a mejorar la transparencia de su plataforma, pero insistió en que el impacto de tales compromisos en los consumidores sigue siendo “incierto”.

Esto se debe a que, a pesar de más de un año de diálogo con la empresa, la investigación está cerrada y eso genera preocupación respecto a asuntos que no se llegaron a abordar.

“A pesar del compromiso de hoy, continuaremos supervisando la situación en el futuro y prestando especial atención a los efectos en los usuarios jóvenes” declaró Reynders en referencia a los compromisos asumidos por la empresa china.

Así, la Red de Cooperación para la Protección del Consumidor (CPC) controlará la implementación de los compromisos, y las autoridades pertinentes evaluarán las prácticas de la empresa con respecto a las normas de protección de datos de la Unión.

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba