Top criptonoticias de la semana: Próximo halving en 2 años, Coinbase obtiene un préstamo de Goldman Sachs, El Salvador, Elon Musk y más
07.05.2022 01:59
Top criptonoticias de la semana: Próximo halving en 2 años, Coinbase obtiene un préstamo de Goldman Sachs, El Salvador, Elon Musk y más
La Reserva Federal de los Estados Unidos (La Fed) subió la tasa de interés en medio punto porcentual. El incremento más alto desde el año 2000. El temor de muchos era un incremento aún mayor. Sin embargo, este no fue el caso. Los inversores, al ver que el peor escenario no se dio, recibieron el anuncio como algo positivo para luego recordar que medio punto en efecto sigue siendo bastante. Los mercados están sintiendo el dolor, porque los escépticos de un “aterrizaje suave” son cada vez más. En junio, la Fed comienza a reducir su balance de casi 9 billones de dólares a un ritmo aproximado de 95 mil millones de dólares mensuales. En consecuencia, los inversores en todo el mundo están reestructurando sus portafolios en preparación para tiempos difíciles por venir.
La Fed posee aproximadamente 5.8 billones de dólares en bonos del Tesoro de los Estados Unidos. Eso representa al menos una cuarta parte de la torta completa del Tío Sam. Exactamente, la Fed es el principal acreedor del gobierno estadounidense. Claro que la Fed también posee 2.7 billones en bonos inmobiliarios. En fin, el plan no es exactamente vender bonos. El plan, en realidad, es no renovar los bonos que vayan madurando. Ya para septiembre estaríamos hablando de una reducción mensual de aproximadamente 95 mil millones de dólares ($60 mil millones de bonos-T y $35 mil millones de bonos inmobiliarios). ¿Qué podemos esperar los inversores? No lo sabemos. Esa es exactamente la gran preocupación. Estamos entrando en un río revuelto.
Bitcoin y las criptomonedas se han venido correlacionado cada vez más con el S&P 500. Obvio que la narrativa de “refugio seguro” de los criptolibertarios no está en su mejor momento. Nos estamos encontrando con un activo de riesgo. Es decir, en estos tiempos de incertidumbre, los inversores no están buscado seguridad en Bitcoin. Al parecer, los inversores piensan que Bitcoin no desempeña muy bien durante una desaceleración económica. Nos guste o no, contradiga o no nuestras suposiciones, la evidencia está ahí para los que quieran verla.