Noticias del mundo

Tortugas marinas no pueden escapar del cambio climático, ni siquiera en las playas lejanas de Cuba

12.07.2022 15:50

LYNXMPEI6B0FV L
Una tortuga verde regresa al mar después de desovar en la playa en la Península de Guanahacabibes, Cuba, 28 de junio de 2022. REUTERS/Alexandre Meneghini

Por Dave Sherwood

PENÍNSULA DE GUANAHACABIBES, Cuba, 12 jul (Reuters) – En Cuba, en la lejana península de Guanahacabibes, el guardaparque Roberto Varela observa cómo una tortuga marina de color verde avanza lentamente hacia la orilla en un ritual tan antiguo como el desarrollo de los dinosaurios.

«Llegar a verlas poner sus huevos, saber que sus nidos van a estar protegidos, que esas tortuguitas van a regresar al mar (…) tienes la sensación de lo que uno está haciendo para salvar la especie», dijo Varela, quien ayuda a supervisar la investigación de tortugas en un parque nacional que se extiende por gran parte de la península.

Hasta ahora, los esfuerzos de Varela, otros investigadores del parque y la Universidad de La Habana han sido un éxito. La anidación de tortugas aquí, una vez amenazada por la caza furtiva, se ha estabilizado y aumentado en algunos casos, según muestran los estudios publicados.

Pero Varela, quien se crió en las playas de la península, dijo que no todo está bien.

Montones de algas de color marrón rojizo se acumulan en la arena donde hace años había pocas, bloqueando el camino de tortugas al terreno de anidación.

Los corales, conchas y rocas ensucian la playa, señales de los huracanes cada vez más frecuentes e intensos. Y más cuando las tortugas hembras están eclosionando, un fenómeno que los científicos atribuyen al incremento de la temperatura del nido.

Más de dos décadas de investigación sobre estas playas cubanas, según los científicos, corrobora las preocupaciones de que el cambio climático ha acumulado nuevos problemas, incluso en entornos tan subdesarrollados y remotos como Guanahacabibes en el extremo occidental de la isla.

«A veces es frustrante tener cosas que se nos escapan de las manos y que no dependen de nosotros», dijo Julia Azanza, bióloga de la Universidad de La Habana y profesora que ayuda a dirigir la investigación de las tortugas en la península.

«Uno puede tener un buen sistema de conservación, uno puede tener incluso áreas prístinas, y de todas maneras se ven afectadas por el cambio climático», añadió.

Las tortugas marinas, históricamente se han movido cuando las temperaturas o el nivel mar sube, buscando las playas más favorables para poner sus huevos.

Pero los refugios seguros para anidar en la región ahora son menos debido a que hoteles, carreteras, las luces y las casas ocupan gran parte de las cercanías de la costa de Florida, así como la Península de Yucatán, en México y muchas islas del Caribe.

ENCRUCIJADA DEL OCEÁNO

La península virgen de Guanahacabibes, protegida y aún sin desarrollar, puede proporcionar un refugio seguro para las tortugas marinas.

Sus playas de arena blanca, aunque azotadas por huracanes en últimos años, son más inclinadas que las de los cayos bajos, por lo que son menos probable que sean consumidas por el aumento del nivel del mar.

Esos elementos hacen del parque un «laboratorio» ideal para observar los impactos del cambio climático y adaptarse a ellos, dijo Osmani Borrego, otro investigador y guardaparque de Guanahacabibes.

«Más que luchar contra el cambio climático es adaptarse a los cambios», sostuvo Borrego.

Sin embargo, señales de esperanza brillan en esta playa.

En una noche estrellada de finales de junio, una tortuga verde en Playa La Barca, cerca de la punta de la península, navegó a través de rocas, corales y montones de algas hacia la línea de árboles, a salvo del oleaje provocado por los huracanes y el calor de la playa.

Se asentó debajo de un arbusto y, con laboriosos golpes de sus aletas que crearon un agujero en la arena, depositó huevos blancos del tamaño de las pelotas de golf, cayendo uno a uno, para un total de 132.

«Es una experiencia imposible de describir, hasta alegría da verla llegar, verla poner los huevos (y) regresar al agua», dijo el guardaparque Varela.

(Reporte de Dave Sherwood y Reuters TV. Escrito por Nelson Acosta, editado por Javier Leira; REUTERS NAB JL/)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 106,731.60 2.17%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,304.45 3.85%
xrp
XRP (XRP) $ 3.26 5.30%
tether
Tether (USDT) $ 0.998984 0.04%
solana
Solana (SOL) $ 255.11 9.44%
bnb
BNB (BNB) $ 690.24 0.37%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.371032 0.30%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
cardano
Cardano (ADA) $ 1.05 1.52%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,299.21 3.82%
tron
TRON (TRX) $ 0.238160 2.98%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 25.08 10.40%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 37.36 0.63%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.462930 1.90%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 106,181.45 2.07%
sui
Sui (SUI) $ 4.63 2.15%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.359153 7.49%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,924.88 4.38%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.03 1.35%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000021 0.56%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 53.54 24.20%
weth
WETH (WETH) $ 3,299.24 4.00%
usd1
USD One (USD1) $ 0.999914 0.00%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.52 0.21%
parkcoin
Parkcoin (KPK) $ 1.11 2.23%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 118.44 1.45%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.59 0.41%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 447.25 0.90%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.00 5.17%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 13.87 3.86%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 21.81 3.04%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000016 1.99%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,499.32 4.23%
usds
USDS (USDS) $ 0.999325 0.11%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 5.30 5.09%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.997398 0.12%
aave
Aave (AAVE) $ 334.50 12.43%
aptos
Aptos (APT) $ 8.67 1.90%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.98 1.03%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.39 1.39%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.53 4.34%
vechain
VeChain (VET) $ 0.048377 0.56%
monero
Monero (XMR) $ 209.60 0.85%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.458624 1.17%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.454052 7.44%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.79 0.15%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.132685 6.22%
render-token
Render (RENDER) $ 6.98 0.32%
okb
OKB (OKB) $ 59.46 3.95%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 435.69 1.77%