Toyota Motor ganó un 1,7 % más entre abril-junio impulsado por la debilidad del yen Por EFE
01.08.2024 07:37
Tokio, 1 ago (.).- Toyota Motor (TYO:) obtuvo un beneficio neto de 1,33 billones de yenes (8.216 millones de euros) entre abril y junio, su primer trimestre fiscal, un 1,7 % interanual más, impulsado sobre todo por los tipos de cambio favorables, anunció este jueves el líder mundial automotor por volumen de ventas.
Durante el citado periodo, el beneficio operativo de Toyota Motor aumentó un 16,7 % hasta 1,30 billones de yenes (8.031 millones de euros).
Su facturación se incrementó un 12,2 % hasta 11,83 billones de yenes (73.085 millones de euros), a pesar de que su volumen total de ventas disminuyó un 3,2 %, hasta los 2,25 millones de unidades de vehículos.
La continuada depreciación del yen durante el primer semestre del año respecto al dólar y al euro, entre otras divisas, tuvo un notable impacto al alza en los resultados del fabricante nipón, estimado en unos 370.000 millones de yenes (2.283 millones de euros) en positivo en su beneficio operativo.
Esto permitió contrarrestar el descenso de sus ventas en Japón, su principal mercado después de Norteamérica. Toyota Motor comercializó un 20 % menos interanual de vehículos en el mercado doméstico, debido a la suspensión temporal de la producción y llamadas a revisión de varios de sus modelos por las irregularidades en sus certificaciones de seguridad.
En Norteamérica, Toyota Motor incrementó sus ventas de vehículos en un 3,3 %, mientras que en el resto de Asia aumentaron un 4,7 %, y en Europa, un 1,7 %.
«Pese al descenso del volumen de producción y ventas en Japón, hubo un incremento en el beneficio debido a los efectos de tipos de cambio y de reducción de costes», señaló la empresa en un comunicado.
Además de afectar a la producción doméstica de Toyota, las citadas irregularidades derivaron en la apertura de una investigación de las autoridades niponas, que emitieron en la víspera una orden para que la empresa corrija sus prácticas para evitar nuevos problemas del mismo tipo.
Las irregularidades fueron detectadas en diversas pruebas de seguridad de peatones y pasajeros que no se ajustaron a los estándares requeridos en Japón, aunque, según Toyota, sí que cumplían reglamentos pertinentes para mercados extranjeros, y afectaban a siete modelos fabricados por la firma nipona.
Para el ejercicio fiscal 2024 completo, que concluirá en marzo de 2025, Toyota prevé una contracción de su beneficio neto del 27,8 %, hasta 3,57 billones de yenes (22.023 millones de euros).
El fabricante con sede en Aichi (centro de Japón) espera también una caída de su beneficio operativo del 19,7 %, hasta 4,3 billones de yenes (26.522 millones de euros), así como un incremento de su facturación por ventas del 2 % hasta los 46 billones de yenes (283.728 millones de euros).
Tras presentar estos resultados, las acciones de Toyota Motor caían un 8,27 % a una hora del cierre de la bolsa de Tokio.