Noticias de Bolsa

Trabajadores de Amazon en EEUU ganan un pulso sindical al gigante tecnológico

02.04.2022 03:01

e83bb03f650d778eb37c1305db9333fa
Trabajadores de Amazon en EEUU ganan un pulso sindical al gigante tecnológico

Nueva York, 1 abr (.).- Los trabajadores de una factoría de Amazon (NASDAQ:AMZN) en Nueva York han ganado un pulso al gigante tecnológico y tras meses de lucha han logrado este viernes crear el primer sindicato en Estados Unidos de la compañía, que ha intentado por todos los medios frustrar cualquier iniciativa de organización sindical.

Se trata de la planta JFK8, en el distrito de Staten Island, cuyos trabajadores han celebrado al grito de «Sí, se puede» la victoria en las urnas.

«Hemos trabajado, nos hemos divertido y hemos hecho historia. Doy la bienvenida al primer sindicato de Amazon en Estados Unidos», escribió el líder sindical Christian Smalls, en su cuenta de Twitter (NYSE:TWTR), minutos antes de descorchar una botella de champán junto a trabajadores de las instalaciones, donde trabajan unas 6.000 personas.

En total, 2.654 empleados se manifestaron a favor de organizarse, frente a los 2.131 que se mostraron en contra en la votación, cuyos resultados tendrán que ser confirmados por la Junta Nacional de Relaciones Laborales.

«Es oficial, el Sindicato Laboral de Amazon (ALU, por sus siglas en inglés) es el primer sindicato de Amazon en la historia de EEUU. ¡El poder para el pueblo!», escribía el sindicato en su página oficial.

Amazon es la segunda mayor compañía empleadora de Estados Unidos, solo por detrás de la cadena de supermercados Walmart (NYSE:WMT), y desde el inicio de la pandemia ha disparado tanto su actividad como sus beneficios y ha contratado a decenas de miles de nuevos trabajadores.

UNA LUCHA SINDICAL QUE SE ESPOLEÓ CON LA PANDEMIA

La irrupción de la pandemia en 2020 espoleó en Estados Unidos los ánimos de numerosos trabajadores de Amazon y otras grandes compañías del país, como la cadena de cafeterías Starbucks (NASDAQ:SBUX), que denunciaron que sus empleadores no tomaron las medidas necesarias para protegerlos de la covid-19.

El pasado diciembre, un pequeño grupo de empleados de una cafetería del gigante restaurador votó en la ciudad neoyorquina de Búfalo a favor de crear el primer sindicato de la cadena.

Desde entonces más de un centenar de cafeterías de Starbucks han seguido los pasos de Búfalo y han presentado peticiones para intentar sindicarse.

El Sindicato Laboral de Amazon fue fundado por Smalls después de haber sido despedido en marzo de 2020 por organizar una huelga para denunciar la falta de protección de los trabajadores tras el brote de la covid-19, en un momento en el que ocupaba el cargo supervisor en el centro de distribución.

Sin embargo, la compañía adujo que había sido expulsado por saltarse los protocolos de seguridad al personarse en las instalaciones a pesar de que se la había pedido que se pusiera en cuarentena tras haber estado expuesto al coronavirus.

LA ESTRATEGIA DE AMAZON

La compañía fundada por el mutimillonario Jeff Bezos ha invertido gran esfuerzo y dinero en evitar que sus trabajadores se unan con una sola voz para negociar un convenio colectivo, que será el siguiente paso, una vez que se conforme oficialmente el sindicato.

Durante años, sus directivos habían logrado frustrar cualquier intento mediante presiones, acoso y campañas informativas contra el movimiento obrero.

Recientemente, habían empapelado las instalaciones de Staten Island con carteles en los que se leía «Vota No», pero además, la empresa lanzó una página web dirigida en este sentido.

La intención de la página es poner a los empleados en contra de la idea de sindicarse, para lo que subraya que el sindicato es «un grupo externo» que representa incluso «a quienes no votan» a favor.

Sobre el sindicato fundado por Smalls, Amazon subraya que «no tiene experiencia», que «nunca ha negociado un convenio sindical» y que «nunca ha administrado los millones de dólares que recibirá de los sueldos» de los empleados de la compañía.

Al igual que otras grandes compañías contrarias a cualquier tipo de organización sindical, Amazon ha hecho hincapié en que, supuestamente, es mejor mantener una comunicación directa entre la empresa y el trabajador que a través de terceras partes.

LA OTRA GRAN LUCHA SINDICAL EN ALABAMA

Paralelamente a los esfuerzos emprendidos por los empleados neoyorquinos, los trabajadores de un almacén de Amazon en Bessemer (Alabama) votaron esta semana, por segundo año consecutivo, para formar un sindicato.

La Junta Nacional de Relaciones Laborales de EE.UU. informó de que 993 de los votos emitidos fueron en contra de crear el sindicato y únicamente 875 fueron a favor. Sin embargo, todavía hay 416 papeletas cuya validez ha sido cuestionada o por la empresa o por los promotores sindicales, de manera que la autoridad laboral estadounidense deberá celebrar una audiencia para decidir si procede o no a contarlas.

El año pasado, los empleados del almacén de Bessemer, a las afueras de Birmingham, también organizaron un proceso similar en el que también se impuso el rechazo al sindicato, pero cuyo resultado fue anulado por las autoridades debido a las irregularidades cometidas por la empresa.

(foto)(audio)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 104,567.02 0.64%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,300.83 2.78%
xrp
XRP (XRP) $ 3.11 2.21%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 249.63 7.03%
bnb
BNB (BNB) $ 684.84 0.31%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.349452 3.39%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.974430 2.88%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,297.04 2.61%
tron
TRON (TRX) $ 0.254592 2.09%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 24.79 4.86%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 35.29 3.00%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,928.52 3.07%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 104,426.98 0.40%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.419968 6.03%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.329397 4.50%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.07 1.41%
sui
Sui (SUI) $ 4.14 6.53%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000020 1.79%
weth
WETH (WETH) $ 3,300.64 2.76%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.29 3.19%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 125.83 5.17%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.62 2.74%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.78 0.50%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 439.59 0.13%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.39 8.86%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.13 6.71%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.07%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,491.94 2.93%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000015 4.70%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.90 3.76%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.11%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 27.45 19.15%
aave
Aave (AAVE) $ 330.28 5.55%
aptos
Aptos (APT) $ 8.09 5.03%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.43 5.18%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.06 2.51%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.41 0.25%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.82 5.05%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.19 1.38%
monero
Monero (XMR) $ 217.71 1.11%
vechain
VeChain (VET) $ 0.047950 3.37%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.137230 3.40%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.432362 3.19%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.07%
render-token
Render (RENDER) $ 6.86 4.78%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.52 2.56%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.394942 5.97%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.129592 3.51%