Trabajo repartirá otros 771,5 millones a las CCAA para políticas activas de empleo en 2024 Por EFE
11.07.2024 20:49
Madrid, 11 jul (.).- El Ministerio de Trabajo y las comunidades autónomas han acordado en la LXXXV conferencia sectorial de empleo el reparto de 771,5 millones de euros entre las regiones para las políticas activas de empleo en 2024.
En un comunicado remitido este jueves, el Ministerio de Trabajo ha informado de que este importe se sumará a los 1.800,4 millones de euros que se distribuyeron en la anterior conferencia sectorial del 4 de abril.
En el reparto de los 771,5 millones, Cataluña (127,2 millones), Andalucía (122,6 millones) y Madrid (106 millones) serán las regiones que mayor importe recibirán, seguidas por la Comunidad Valenciana (70,5 millones), Galicia (56,6 millones), Canarias (47,1 millones) y Castilla y León (46,8 millones).
Castilla-La Mancha estará dotada con 38,5 millones, seguida de Extremadura (36,4 millones), Aragón (26,8 millones), Asturias (25,5 millones), Murcia (22,5 millones), Baleares (19,2 millones), Cantabria (11,3 millones), Navarra (10 millones) y La Rioja (4,2 millones).
La conferencia ha acordado dotar con 25 millones de euros el programa o medida destinada a reforzar los medios personales dedicados a labores de orientación y prospección de empleo en los Servicios Públicos de Empleo, según programa estatal recogido en el Plan Anual de Fomento del Empleo Digno (PAFED) 2024.
Asimismo, las subvenciones destinadas a financiar la formación en materias relativas al diálogo social y la negociación colectiva estarán dotadas con 3 millones de euros.
La cantidad restante, es decir, un total de 743 millones de euros (el 28,91 % del total de fondos asignados en 2024) se distribuirá entre las comunidades autónomas en función del grado de cumplimiento de los objetivos fijados en el Plan Anual de Fomento del Empleo Digno 2023.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha presidido la conferencia sectorial donde ha señalado que, con el objetivo de reforzar las políticas activas para las personas mayores de 52 años en desempleo, se reservaron 633 millones de euros de los fondos distribuidos en la anterior conferencia sectorial.
También, se establecieron objetivos cuantitativos por parte de las comunidades autónomas, la incorporación del objetivo de la mejora de la empleabilidad y la voluntad de impulsar la consolidación y profesionalización del personal orientador laboral en toda la red de los servicios públicos de empleo.