Datos macro

Trabajo ve «insuficiente» la propuesta de CEOE y cerrará la subida del SMI en una semana Por EFE

22.01.2025 21:45



general use news image M 1440049472

Madrid, 22 ene (.).- El Ministerio de Trabajo ha considerado «insuficiente» la propuesta de subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 3 % para 2025 hecha por la patronal CEOE y ha emplazado a una última reunión la próxima semana para cerrar el incremento.

En declaraciones a los medios tras reunirse esta tarde con los agentes sociales, el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha considerado positivo que la patronal haya traído a la mesa una propuesta.

La Junta Directiva de la CEOE ha decidido esta mañana plantear al Ministerio de Trabajo una subida en línea con la pactada con los sindicatos en el acuerdo de negociación colectiva, que recogía un alza salarial del 3 % para este año.

Se trata de «un reconocimiento implícito de que las políticas de subida funcionan y que hay que seguir insistiendo en las mismas», ha dicho Pérez Rey, propuesta que contrasta con «la actitud que mantuvo en la mesa de negociación de la reducción de jornada», en la que no planteó nada.

Esta propuesta estaría por debajo del 4,4 % planteado por el Gobierno -en la franja alta de la propuesta de la comisión de expertos del SMI-, y también sería inferior a la propuesta por los sindicatos, cercana al 6 %.

El Ministerio de Trabajo abrió la semana pasada la negociación sobre el SMI de 2025 con una propuesta de incremento de 50 euros, hasta los 1.184 euros mensuales, mientras que los sindicatos piden llegar a los 1.200 euros, lo que supone un alza del 6 %.

Además de la subida del 3 %, la patronal ha condicionado su apoyo a la revalorización a que se reformen los mecanismos de indexación para los contratos públicos y ayudas para el sector agrícola.

«El Gobierno quiere ser claro. Una subida del 3 % no es adecuada en la medida que no respetaría la proporción del 60 % del salario medio (…). Es insuficiente», ha dicho Pérez Rey, quien no se plantea ningún escenario por debajo de las recomendaciones de la comisión de expertos.

Esta comisión recomendó un alza del SMI del 3,4 % o del 4,4 %, en función del método utilizado.

El Ministerio de Trabajo confía en que en la próxima reunión, que tendrá lugar el miércoles que viene, las condiciones de la patronal o la propia cifra podrían moverse en algún sentido para buscar acuerdo con los sindicatos.

«Tomaremos una decisión en esa mesa», ha dejado claro Pérez Rey, que ha añadido que van a acelerar los trámites para que la nueva cuantía esté aprobada cuanto antes más aún tras haber decaído este miércoles la prórroga del SMI.

Ante esta situación, Pérez Rey ha explicado que se dictará una orden para que los trabajadores no paguen las consecuencias.

Los sindicatos también rechazan la propuesta de la CEOE

Los sindicatos han valorado que la CEOE haya llevado una propuesta a la mesa pero también han considerado que es insuficiente.

Según ha explicado tras la reunión la secretaria de Acción Sindical y Empleo de CCOO, Mari Cruz Vicente, los sindicatos mantienen sus planteamientos de que la subida sea mayor, hasta los 1.200 euros, y quede exenta de tributar.

Junto a esto, han puesto sobre la mesa que se aborde el tema de la absorción de complementos y otras variables salariales.

En la misma línea, el vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, ha valorado que la CEOE haya hecho una propuesta y ha pedido abordar el tema de pluses y complementos.

También ha reconocido que cuanto antes se cierre el acuerdo será mejor más aún tras lo ocurrido con la prórroga.

Pero, han incidido, la prisa no puede ir en detrimento de no mejorar las condiciones.

nca-mvm-





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 94,644.36 6.28%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,500.90 20.41%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
xrp
XRP (XRP) $ 2.14 26.92%
solana
Solana (SOL) $ 188.50 13.06%
bnb
BNB (BNB) $ 538.00 18.50%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.227562 27.04%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,503.67 20.22%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.611214 32.18%
tron
TRON (TRX) $ 0.207218 15.24%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 94,559.34 6.25%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 17.17 25.11%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 2,889.29 22.82%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 23.56 26.98%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.298637 24.70%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.58 1.67%
sui
Sui (SUI) $ 2.78 26.69%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.38 27.04%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.205891 28.79%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000013 26.03%
weth
WETH (WETH) $ 2,571.17 18.10%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 22.18 5.47%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 91.20 23.96%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.15%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.26 28.25%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 5.35 21.23%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999151 0.00%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 305.81 24.95%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,711.52 18.48%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 7.82 28.61%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.62 10.94%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.85 1.31%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 26.65%
monero
Monero (XMR) $ 205.81 13.45%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.10 27.56%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.57 13.05%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.07%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.05 21.92%
aave
Aave (AAVE) $ 220.65 26.13%
mantle
Mantle (MNT) $ 0.896402 23.40%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.28 26.63%
aptos
Aptos (APT) $ 5.19 26.82%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 18.82 25.14%
okb
OKB (OKB) $ 45.28 11.84%
jupiter-exchange-solana
Jupiter (JUP) $ 0.804629 14.71%
vechain
VeChain (VET) $ 0.030686 29.51%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.092663 25.05%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.275470 27.63%
gatechain-token
Gate (GT) $ 18.37 19.21%