Tráfico en puertos subió el 6,9 % hasta julio y se sitúa en niveles precovid
29.08.2022 13:47
Tráfico en puertos subió el 6,9 % hasta julio y se sitúa en niveles precovid
Madrid, 29 ago (.).- Los puertos del Estado movieron entre enero y julio 332,7 millones de toneladas de mercancías, un 6,9 % más que un año antes, con lo que anotan el segundo mejor registro de la historia y se sitúa prácticamente en los mismos niveles de ese periodo de 2019, antes de la pandemia (333,3 millones).
Según la información publicada este lunes por Puertos del Estado en los siete primeros meses de este año se registraron 16,27 millones de pasajeros, un 122 % más que un año antes, aunque lejos todavía de los casi 26 millones previos a la covid.
De esos pasajeros, 3,5 millones fueron cruceristas, casi nueve veces más que en enero-julio de 2021 pero más de dos millones por debajo de los de 2019, en un sector muy castigado por las restricciones de movimientos en la pandemia.
La mercancía general que se movió en los 46 puertos de interés general creció un 1,2 % hasta julio y superó los 163 millones de toneladas, marcada especialmente por la subida de casi un 11 % de los portes convencionales como el caso de maderas y corcho, que han crecido un 20,4 %.
Los graneles líquidos subieron el 12,4 % sobre el año anterior, hasta 107,4 millones de toneladas, especialmente favorecidos por el aumento en el movimiento de gas natural en un 70 % (más de 13 millones de toneladas) y el petróleo, que llegó a 38,4 millones de toneladas, el 20 %.
En graneles sólidos se movieron 53,24 millones de toneladas, un 11,8 % más, y los cereales y sus harinas superan los 7,5 millones de toneladas y crecieron un 39,7 %.
El movimiento de contenedores, contabilizado en TEUs (contenedores de 6 metros) se sitúa próximo a los 10,3 millones, de los cuales 5,4 millones fueron en tránsito, 3,7 millones fueron de importación-exportación, y 1,2 millones entradas-salidas nacionales. Las cifras de contenedores están también cerca de los niveles de 2019.
Las mercancías en tránsito, aquellas que utilizan los puertos españoles como lanzadera para ser entregadas en otros países, supusieron el 27 % del total movido en los puertos españoles y se acercan a los 87 millones de toneladas.
El tráfico ro-ro (vehículos industriales cargados de mercancías que se embarcan para realizar determinados recorridos) superó los 42,3 millones de toneladas, el 12,4 % más.
Además, el tráfico de buques mercantes por los puertos españoles ascendió a 87.670 unidades en estos siete meses, lo que significa un 15 % más que en 2021.
pdv-