Transportes destina 500 millones para descarbonizar y digitalizar movilidad
26.07.2022 20:27
Transportes destina 500 millones para descarbonizar y digitalizar movilidad
Madrid, 26 jul (.).- El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agendas Urbana ha lanzado la segunda convocatoria de ayudas a municipios para digitalizar y descarbonizar la movilidad urbana, que cuenta con una partida de 500 millones de euros procedentes de los fondos europeos.
En un comunicado, el Ministerio ha explicado este martes que la nueva convocatoria forma parte de los 1.500 millones que el Gobierno ha destinado a la movilidad sostenible en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación sostenible del transporte.
A esta línea de ayudas podrán optar los municipios de más de 50.000 habitantes y capitales de provincia, así como municipios de más de 20.000 habitantes que cumplan determinadas condiciones.
El plazo de solicitud estará abierto hasta el próximo 29 de septiembre, y aquellas actuaciones que resulten bonificadas tendrán que estar en funcionamiento antes del 30 de junio de 2025.
Según ha explicado el Ministerio, se valorará «la madurez, la calidad y el impacto» de los proyectos presentados por los municipios, exigiéndose en todo caso la disposición de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) en el momento de presentar la solicitud.
En este sentido, los proyectos seleccionados deberán fomentar la movilidad activa, articular un sistema de transporte público urbano más sostenible e introducir un nuevo concepto de movilidad inteligente.
Se han determinado cuatro líneas de actuación: implementación de zonas de bajas emisiones, transformación digital y sostenible del transporte público colectivo e impulso a la movilidad activa, fomentar la transformación del transporte público de viajeros y mercancías hacia una actividad de cero emisiones y digitalización.
Algunas de las actuaciones financiables incluyen la construcción de carriles bici, el despliegue de itinerarios peatonales o la compra de autobuses eléctricos y de hidrógeno.
Estas podrán ser financiados en hasta un máximo del 90% de los costes subvencionables, a excepción de la adquisición de autobuses urbanos y vehículos de limpieza cero emisiones, en los que se financia un precio unitario según la categoría del vehículo.
1011998