Noticias de Bolsa

Transportes espera que el paro no se produzca porque el escenario es distinto

07.11.2022 14:11



© Reuters. Transportes espera que el paro no se produzca porque el escenario es distinto

Madrid, 7 nov (.).- La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, espera que el paro indefinido convocado este lunes por los transportistas asociados a la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte desde la medianoche del domingo al lunes, finalmente, no se produzca.

Esta organización de transportistas de mercancías por carretera -en su mayoría, autónomos-, que ya organizó el pasado marzo un paro que se mantuvo durante 20 días y provocó problemas en las cadenas de suministro que afectaron a buena parte del territorio nacional, denuncia el incumplimiento por parte de los cargadores de la ley de costes, que prohíbe trabajar a pérdidas.

Sánchez ha señalado a los periodistas con motivo de su visita a la obra con la que se inicia la construcción del proyecto Madrid Nuevo Norte, que le gustaría que no se convocara este paro, teniendo en cuenta que, en los últimos meses, el ministerio ha trabajado «muchísimo» con el sector del transporte y se aprobó en agosto pasado un real decreto ley que recogía sus reivindicaciones.

El sector reclamaba «en un momento complicado garantizarles que no trabajaban a costes, todo esto se ha realizado, el Gobierno ha cumplido todos los compromisos y ha inyectado subvenciones muy importantes al transporte por importe de 900 millones de euros», ha destacado.

Por ello, ha pedido «responsabilidad a un sector que lo ha pasado muy mal y lo pasa mal, pero, desde luego, este Gobierno ha cumplido con todos nuestros compromisos», ha insistido.

«Estamos en los primeros meses de aplicación de una normativa que ha cambiado el escenario en el que prestaban sus servicios los transportistas» y, aunque, se tendrá que reforzar, evidentemente, mecanismos que mejoren la inspección, la ministra ha considerado que «estamos en una situación absolutamente diferente a la de hace unos meses.

En su opinión, han mejorado sustancialmente las condiciones del desempeño del trabajo de los transportistas y que por, lo tanto, «no tendría sentido que ahora se produjera un nuevo paro».

«Evidentemente, respetamos las decisiones de cualquier colectivo», pero hay que tener en cuenta el gran esfuerzo que se ha hecho y que vivimos en un momento en el que no nos podemos permitir que haya un nuevo paro, ha agregado.

QUE SE DENUNCIE Y QUE SE IDENTIFIQUEN LOS INCUMPLIMIENTOS

A su juicio, se puede ahondar en medidas que puedan mejorar la inspección y ha pedido a los transportistas «que denuncien cuando se están produciendo incumplimientos por parte de quien sea».

«Que se denuncie y que se identifique para que, así, la inspección pueda actuar, imponiendo las sanciones que correspondan en el caso en el que no se esté cumpliendo la normativa».

En los últimos meses, el ministerio está reforzando la inspección y, en breve, va a presentar un plan específico, reforzando el órgano de inspección, pero es necesario que se denuncie y que se identifique, lo que no ha ocurrido hasta ahora en la mayoría de casos, ha afirmado.

Según la titular de Transportes, se producían denuncias «genéricas» de que no se está cumpliendo la ley, pero «es necesario que se denuncie y que se identifique para poder iniciar procedimientos en su caso y poner sanciones si corresponde», ha reiterado.

A su juicio, hay un margen para reforzar los mecanismos que se han puesto en marcha, pero «no va a beneficiar a nadie que se convoque ahora un nuevo paro».

Aunque la ministra espera que esas movilizaciones no se produzcan, si, al final, eso ocurre, que se hagan «en un entrono tranquilo y pacífico y, sobre todo, que se garantice que aquellos que quieran trabajar, lo puedan hacer», ha concluido.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 98,318.34 0.67%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,841.00 3.07%
xrp
XRP (XRP) $ 2.45 2.01%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 202.58 1.05%
bnb
BNB (BNB) $ 580.11 1.17%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.263823 0.29%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.763288 1.92%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,837.62 3.08%
tron
TRON (TRX) $ 0.227414 1.29%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 98,283.33 0.82%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.76 0.85%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,390.72 3.37%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.65 0.07%
sui
Sui (SUI) $ 3.45 3.11%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.338644 0.43%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.89 2.68%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 2.35%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.245804 2.26%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.82 0.06%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 25.83 2.04%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 107.43 4.94%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.74 3.23%
weth
WETH (WETH) $ 2,843.83 3.19%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.31%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.80 1.25%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 333.42 0.47%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.05%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,009.08 3.07%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.86 0.76%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.37 0.25%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.41 4.12%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 0.66%
monero
Monero (XMR) $ 230.99 4.00%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.66 0.16%
aave
Aave (AAVE) $ 263.76 3.61%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.35 1.32%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.16 3.28%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 19.28 9.33%
aptos
Aptos (APT) $ 6.09 0.35%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.03%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.15 0.47%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.11 0.88%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 362.15 0.84%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035587 0.25%
okb
OKB (OKB) $ 47.27 0.37%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.102590 1.43%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.318880 0.19%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.50 2.71%