Tras la reunión con Rusia, Turquía dice que plan de exportación de grano de Ucrania es razonable
08.06.2022 13:30
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y el ministro de Asuntos Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, asisten a una rueda de prensa mientras se reúnen en Ankara, Turquía, el 8 de junio de 2022. REUTERS/Umit Bektas
ANKARA, 8 jun (Reuters) – El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía dijo el miércoles que el plan de la ONU de para reanudar las exportaciones de grano ucraniano a través de un corredor marítimo es razonable y requiere más conversaciones con todas las partes para garantizar la seguridad de los barcos.
En su intervención junto al ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, Mevlut Cavusoglu dijo que su reunión en Ankara fue fructífera, y que se notó la voluntad de retomar las negociaciones entre las partes enfrentadas para un posible alto el fuego.
La invasión rusa de Ucrania en febrero detuvo las exportaciones de grano de Kiev al mar Negro, lo que ha creado la amenaza de una crisis alimentaria mundial. La ONU hizo un llamamiento a las dos partes, así como a su vecino marítimo y miembro de la OTAN, Turquía, para que acuerden un corredor.
Cualquier acuerdo podría implicar una escolta naval turca para los buques cisterna que salgan de Odesa y otros puertos ucranianos —que actualmente están bloqueados por la marina rusa— y se dirijan a los estrechos de Turquía y a los mercados mundiales.
«Se han propuesto varias ideas para la exportación de granos ucranianos al mercado y la más reciente es el plan de la ONU (que incluye) un mecanismo que puede crearse entre la ONU, Ucrania, Rusia y Turquía», dijo Cavusoglu.
«Lo vemos razonable», añadió. «Por supuesto, tanto Ucrania como Rusia deben aceptarlo».
Lavrov dijo que Ucrania tiene que dejar que los buques mercantes salgan de sus puertos con seguridad para llegar a un acuerdo sobre el corredor de mercancías.
Turquía, que mantiene buenas relaciones tanto con Kiev como con Moscú, había dicho previamente que está dispuesta a asumir un papel dentro de un «mecanismo de observación» si se alcanza un acuerdo.
Los ministros de Defensa ruso y turco discutieron el martes el posible corredor de exportación de grano, y un alto cargo turco había dicho que Ankara esperaba que se produjeran avances en la reunión con Lavrov.
Tras la invasión, Turquía había estado trabajando para mediar en un alto el fuego, pero las conversaciones se han desvanecido. Ankara ha criticado la invasión de Moscú y ha enviado a Kiev aviones no tripulados armados, pero se ha negado a imponer sanciones occidentales a Moscú, con quien mantiene estrechos vínculos comerciales.
(Información de Tuvan Gumrukcu; escrito por Jonathan Spicer; editado en español por Benjamín Mejías Valencia, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)