Truss defiende su plan fiscal en un contexto mundial «difícil»
02.10.2022 11:10
[ad_1]
© Reuters. Truss defiende su plan fiscal en un contexto mundial «difícil»
Londres, 2 oct (.).- La primera ministra británica, Liz Truss, defendió el controvertido plan de crecimiento anunciado por su Gobierno ante un contexto mundial «muy difícil», en declaraciones hechas este domingo a la BBC, coincidiendo con el arranque del congreso anual del Partido Conservador.
En una entrevista con la citada cadena pública, la líder tory admitió al mismo tiempo que al revelar el programa fiscal podría haber «preparado el terreno mejor» con respecto a las medidas contenidas en el «mini presupuesto» -masivos recortes fiscales- que desató turbulencias en los mercados y hundió la libra esterlina.
«Me temo que hay un problema con que los tipos de interés van a subir por todo el mundo y tenemos que afrontarlo. Pero quiero decirle a los ciudadanos que comprendo sus inquietudes sobre lo ocurrido la semana pasada», dijo.
«Sigo apoyando el paquete que anunciamos y el hecho de que lo anunciáramos tan rápidamente, porque teníamos que tomar medidas», agregó.
Truss insistió en que fue correcto incrementar el endeudamiento para este invierno y recordó que «no vivimos en un mundo perfecto, vivimos en uno muy difícil, en el que los gobiernos de todo el mundo están adoptando decisiones duras».
«Y creo que incrementar el endeudamiento este invierno fue la decisión correcta», puntualizó.
La dirigente conservadora observó que el Reino Unido tiene «el segundo endeudamiento más bajo en el G7».
«Esto es un problema global. Tenemos la guerra de (el presidente ruso, Vladímir) Putin en Ucrania, las secuelas de la covid-19. Lo que está ocurriendo en todo el mundo es que los tipos de interés están aumentando, con lo que la Reserva Federal los ha impulsado un 4 %», recordó.
También aseguró a los ciudadanos de este país que su Ejecutivo cuenta con «un plan muy claro sobre cómo proceder este invierno con el plan energético pero también cómo lidiar el asunto de la ralentización económica».
[ad_2]
Source link