Ucrania convocará al enviado de Turquía tras la salida de un buque granelero ruso
07.07.2022 15:09
FOTO DE ARCHIVO. El buque de carga de bandera rusa Zhibek Zholy frente a las costas del puerto del mar Negro de Karasu, Turquía. 3 de julio de 2022. REUTERS/Mehmet Emin Caliskan
ESTAMBUL, 7 jul (Reuters) – Ucrania convocará al embajador de Turquía para que se aclare la situación, informó su Ministerio de Asuntos Exteriores el jueves, un día después que un buque de carga con bandera rusa, sospechoso de transportar grano ucraniano robado, abandonara un puerto turco.
La disputa se produce en un momento de precios récord de los alimentos a nivel mundial, ya que el conflicto en Ucrania, el mayor proveedor de grano del mundo, ha alimentado la preocupación por la seguridad alimentaria.
El ministerio ucraniano calificó de «inaceptable» que se permitiera la salida del barco, después que los datos de seguimiento de buques de Refinitiv mostraran que el barco partió del puerto turco de Karasu, en el noroeste del país, a última hora del miércoles.
«Lamentamos que el barco ruso Zhibek Zholy, que estaba lleno de grano ucraniano robado, haya sido autorizado a salir del puerto de Karasu a pesar de las pruebas criminales presentadas a las autoridades turcas», escribió en Twitter (NYSE:TWTR) el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Oleg Nikolenko.
El domingo, el embajador de Ucrania en Turquía dijo que las autoridades turcas habían detenido el barco. Reuters informó previamente que Ucrania había pedido a Turquía que detuviera el barco.
Pero el miércoles, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia desestimó como falsas las informaciones que el barco había sido detenido por Turquía.
Citando a la tripulación del barco, la agencia de noticias rusa TASS dijo el jueves que planeaba descargar el grano en «un buque de almacenamiento» tras finalizar el anclaje cerca de un puerto turco.
El rastreador de buques mostró que el destino del barco era el puerto ruso de Kavkaz, con una fecha de llegada estimada para el viernes.
Kiev ha acusado a Moscú de robar grano de los territorios tomados por las fuerzas rusas desde que comenzó su invasión a finales de febrero. El Kremlin, que califica la acción de «operación militar especial», ha negado tales acusaciones.
Ucrania ha tenido dificultades para exportar productos, con muchos de sus puertos bloqueados mientras la guerra hace estragos en su costa sur. El grano constituye casi una quinta parte de todas sus exportaciones, según datos oficiales.
Turquía, miembro de la OTAN, que mantiene buenas relaciones tanto con Moscú como con Kiev, ha criticado la invasión, pero también ha rechazado las sanciones occidentales a Rusia. Ankara ha acordado con Ucrania bloquear los envíos comerciales entre Crimea y Turquía desde 2014.
Al mismo tiempo, Turquía ha desempeñado un papel clave en las conversaciones entre las Naciones Unidas, Rusia y Ucrania sobre un posible corredor del mar Negro para exportar grano desde Ucrania.
(Información de Omer Berberoglu en Estambul y Max Hunder en Kiev; escrito por Ezgi Erkoyun; edición de Clarence Fernández; editado en español por Darío Fernández y Benjamín Mejías Valencia)