Ucrania dice que Rusia ha bombardeado más de 40 ciudades en su campaña por el Dombás
26.05.2022 09:49
Un agente de policía camina junto al edificio de una escuela destruido por un ataque de las fuerzas rusas en Kostiantynivka, en la región de Donetsk, Ucrania, el 22 de mayo de 2022. REUTERS/Anna Kudriavtseva
Por Pavel Polityuk y Max Hunder
KYIV (Reuters) – Las fuerzas rusas bombardearon más de 40 ciudades en la región del Dombás, en el este de Ucrania, dijo el ejército ucraniano, amenazando con cerrar la última ruta de escape para los civiles atrapados en el camino de la invasión rusa, ahora en su cuarto mes.
Tras fracasar en la toma de la capital ucraniana, Kiev, o de la segunda ciudad del país, Járkov, Rusia intenta hacerse con el control total del Dombás, compuesto por dos provincias en el este de Ucrania que Moscú reclama en nombre de los separatistas allí presentes.
Rusia ha desplegado miles de tropas en la región, atacando desde tres flancos en un intento de cercar a las fuerzas ucranianas que resisten en la ciudad de Sievierodonetsk y su gemela Lisichansk. Su caída dejaría toda la provincia de Luhansk bajo control ruso, un objetivo de guerra clave del Kremlin.
«Los ocupantes bombardearon más de 40 ciudades de la región de Donetsk y Luhansk, destruyendo o dañando 47 emplazamientos civiles, entre ellos 38 viviendas y una escuela. Como resultado de este bombardeo, cinco civiles murieron y 12 resultaron heridos», dijo la Fuerza de Tarea Conjunta de las fuerzas armadas de Ucrania en la red social Facebook (NASDAQ:FB).
El comunicado indica que se repelieron 10 ataques enemigos, se destruyeron cuatro tanques y cuatro aviones no tripulados y murieron 62 «soldados enemigos».
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo que las tropas rusas «nos superan ampliamente en número» en algunas partes del este.
Reuters no pudo confirmar de forma independiente la información sobre lo ocurrido en el campo de batalla.
Mientras Moscú trata de consolidar su control sobre el territorio que ha tomado, el presidente ruso Vladimir Putin firmó un decreto que simplifica el proceso para que los residentes de los distritos recién capturados adquieran ciudadanía y pasaportes rusos.
El Parlamento ruso suprimió el miércoles el límite de edad máximo para el servicio contractual en el ejército, destacando la necesidad de reemplazar las tropas perdidas.
En un discurso grabado en vídeo a última hora de la noche, Zelenski, comentando las nuevas normas de alistamiento rusas, dijo: «(Ya) no tienen suficientes hombres jóvenes, pero todavía tienen la voluntad de luchar. Todavía hará falta tiempo para aplastar esta voluntad».
Zelenski dijo esta semana que el conflicto sólo podría terminar con conversaciones directas entre él y Putin.
Rusia califica sus acciones en Ucrania de «operación especial» para desarmar a Ucrania y protegerla de presuntos fascistas. Ucrania y Occidente dicen que la acusación de fascismo no tiene fundamento y que la guerra es un acto de agresión no provocado.
INHUMACIONES MASIVAS
La policía de Lisychansk está recogiendo los cuerpos de personas asesinadas para enterrarlos en fosas comunes, según ha declarado el gobernador regional de Luhansk, Serhiy Gaidai. Unas 150 personas han sido enterradas en una fosa común en un distrito de Lisychansk, añadió.
Las familias de las personas enterradas en fosas comunes podrán llevar a cabo un nuevo entierro después de la guerra, y la policía está emitiendo documentos que permiten a los ucranianos obtener certificados de defunción de sus seres queridos, dijo Gaidai.
Un misil abrió un cráter en una vía férrea y dañó los edificios cercanos en Pokrovsk, una ciudad de Dombás en manos de Ucrania que se ha convertido en un importante centro de suministros y evacuaciones.
En Kramatorsk, más cerca de la línea del frente, las calles estaban prácticamente desiertas, mientras que en Sloviansk, más al oeste, muchos residentes aprovecharon lo que, según Ucrania, era una pausa en el asalto ruso para salir.
«Mi casa fue bombardeada, no tengo nada», dijo Vera Safronova, sentada en un vagón de tren entre los evacuados.
Más al norte, dos personas murieron y siete resultaron heridas por los bombardeos de la artillería rusa contra la ciudad de Balakliya, en la región de Járkov, según dijo en Facebook un asistente de su gobernador.
Rusia también está atacando el sur de Ucrania, donde las autoridades dijeron que los bombardeos mataron a un civil y dañado decenas de casas en Zaporiyia y que los misiles destruyeron una instalación industrial en Krivói Rog.
CRISIS ALIMENTARIA
Moscú ha bloqueado los barcos ucranianos en el sur del país que normalmente exportan grano y aceite de girasol a través del mar Negro, lo que ha hecho subir los precios a nivel mundial. La Unión Africana instó el miércoles a ambos países a desbloquear las exportaciones de cereales y fertilizantes para evitar una hambruna generalizada.
Rusia ha culpado a las sanciones occidentales de la crisis alimentaria. El miércoles dijo que estaba dispuesta a proporcionar un corredor humanitario para que los barcos que transportan alimentos salgan de Ucrania, pero quiere que a cambio se levanten las sanciones.
Los países occidentales han impuesto severas sanciones a Rusia.
El miércoles, Estados Unidos acercó a Rusia al borde de un histórico impago de la deuda al no prorrogar su licencia para pagar a los tenedores de bonos. Esa dispensa ha permitido a Moscú mantener los pagos de la deuda pública hasta ahora.
La Comisión Europea propuso el miércoles convertir en delito el incumplimiento de las sanciones de la UE contra Rusia.
La UE también dijo que espera acordar sanciones sobre el petróleo ruso antes de la próxima reunión de los líderes comunitarios.
Pero a Rusia, al menos por ahora, no le falta dinero. Los ingresos por petróleo y gas ascendieron a 28.000 millones de dólares tan sólo en abril, gracias a los altos precios de la energía.
(Información de las redacciones de Reuters; redacción de Michael Perry; edición de Lincoln Feast; traducción de Darío Fernández)