Ucrania dice que su corredor de cereales del mar Negro sigue abierto
27.10.2023 01:08
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El granelero de bandera de Saint-Kitts y Nevis TK Majestic, que transporta grano en el marco de la Iniciativa de Granos del mar Negro de la ONU, espera en el fondeadero sur del Bósforo en Estambul, Turquía. 15 de julio de 2023. REUTERS/
Por Pavel Polityuk
KIEV, 26 oct (Reuters) -El viceprimer ministro ucraniano, Oleksandr Kubrakov, negó este jueves las informaciones de empresas ucranianas y británicas sobre la suspensión del nuevo corredor de exportación del mar Negro.
«La información relativa a la cancelación o paralización no programada del corredor temporal #Ucranian_corridor para el movimiento de buques civiles desde y hacia los puertos de la (región) de la Gran Odesa es falsa», dijo Kubrakov en X, antes Twitter (NYSE:).
«Todas las rutas disponibles establecidas por la Armada ucraniana son válidas y están siendo utilizadas por buques civiles».
La consultora Barva Invest, con sede en Kiev, la empresa británica de seguridad Ambrey y un medio especializado, Ukrainian Ports, informaron de que Ucrania había suspendido el uso del corredor debido a una posible amenaza de aviones de guerra y minas marinas rusas.
Ucrania ha estado utilizando el corredor para intentar reactivar sus exportaciones marítimas sin la aprobación rusa, desafiando las amenazas de Moscú, que abandonó en julio un acuerdo auspiciado por la ONU que había permitido el flujo de algunas exportaciones de alimentos a pesar de la guerra.
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo la semana pasada que había ordenado que aviones de guerra rusos armados con misiles Kinzhal patrullaran el mar Negro.
En agosto, Ucrania puso en marcha un «corredor humanitario» para los buques con destino a los mercados africano y asiático, con el fin de eludir el bloqueo de facto en el mar Negro después de que Rusia abandonó el acuerdo que había garantizado las exportaciones marítimas de Kiev durante la guerra.
(Información de Pavel Polityuk; editado por Tom Balmforth; editado en español por Javi West Larrañaga)