Ucrania sufrirá un déficit energético pese a rápidas reparaciones de los daños de la guerra
28.06.2023 17:39
© Reuters.
Por Olena Harmash
Kiev, 28 jun (Reuters) – Ucrania se enfrentará a un déficit de electricidad a finales de este verano y durante el otoño e invierno, ya que su infraestructura energética lucha por recuperarse de meses de ataques rusos con misiles, declaró el miércoles el operador de la red nacional.
Volodímir Kudrytskiy, director de la empresa estatal Ukrenergo, declaró que se estaba llevando a cabo una campaña de reparaciones sin precedentes en todo el país y que se había completado entre el 50% y el 60% de las obras previstas, pero que la situación seguía siendo difícil.
«Las fuentes del déficit son conocidas. Se trata de daños en centrales térmicas e hidroeléctricas. Ni una sola de las grandes centrales hidroeléctricas térmicas del país se ha librado de sufrir daños de cierto grado», declaró Kudritskiy en una rueda de prensa en internet.
También dijo que las redes de distribución, especialmente en las grandes ciudades y en las regiones de primera línea, sufrieron graves daños, ya que fueron los principales objetivos de los ataques rusos.
Además, algunas unidades de las centrales nucleares estaban siendo sometidas ahora a trabajos de reparación planificados para permitirles producir más electricidad durante los meses más fríos, dijo Kudrytskiy.
La infraestructura energética ucraniana sobrevivió a la larga campaña de frecuentes ataques con misiles y aviones no tripulados que provocaron cortes de electricidad y apagones programados, dejando pueblos y ciudades a oscuras durante horas en invierno.
Las rápidas reparaciones y los equipos enviados en miles de unidades por los socios occidentales de Kiev ayudaron a residentes y empresas a adaptarse. Según Kudrytskiy, el ritmo de las reparaciones este año ha sido entre seis y siete veces más rápido que el promedio anterior a la invasión rusa en febrero de 2022.
Kudritsky se negó a dar cifras sobre el déficit de energía existente, pero dijo que Ucrania tendría que importar electricidad de otros países europeos y también añadir unidades de energía adicionales para poder equilibrar el sistema.
(Reporte de Olena Harmash, Editado en español por Aida Peláez-Fernández)