UE busca un acuerdo político sobre el crudo ruso y con excepción para Orbán
30.05.2022 16:40
UE busca un acuerdo político sobre el crudo ruso y con excepción para Orbán
Bruselas, 30 may (.).- Los líderes de la Unión Europea (UE) intentarán lograr este lunes un acuerdo «político» para sancionar el petróleo que llega al bloque desde Rusia, pero incluyendo una excepción para el crudo que reciben la Hungría liderada por Viktor Orbán, Eslovaquia y República Checa.
Es uno de los objetivos de la cumbre que los jefes de Estado y de Gobierno de la UE, informan fuentes comunitarias, que precisan que el embargo al crudo que llega por vía marítima supondría vetar «más de dos tercios» del total y supone un «logro importante» para el club europeo, después de semanas de negociaciones para salvar las reticencias de Budapest, principalmente, pero también de Eslovaquia o República Checa.
De hecho, el pacto político que los líderes tratarán de alcanzar incluiría una serie de «excepciones temporales» para «garantizar la seguridad de suministro» para los Estados miembros que dependen de las importaciones de petróleo por tubo.
Las conversaciones entre los Estados miembros continuaron a lo largo de este fin de semana en la capital europea, con reuniones a nivel de embajadores de los Estados miembros, quienes también tuvieron un encuentro este lunes, horas antes de que los líderes comenzaran a llegar a Bruselas.
Estos contactos previos han permitido que el acuerdo llegue a la mesa de los líderes «bastante estabilizado» y con «unidad clara» entre las capitales del club, apuntan fuentes comunitarias, que incluso creen que «todo está más o menos solucionado» y que el pacto completo, con todos los detalles, llegue «esta semana».
La propuesta consiste en implementar una prohibición en dos fases. En la primera se aplicaría un veto total a las importaciones de petróleo por vía marítima, que entraría en vigor ya a finales de este año y que afectaría a más de dos tercios del crudo ruso.
Contendría una excepción para el que llega a través del oleoducto de Druhba, el más largo del mundo y que transporta crudo hasta Ucrania, Bielorrusia, Polonia, Hungría, Eslovaquia, República Checa, Austria y Alemania; que quedaría para una segunda fase que queda abierta.
Un acuerdo sobre el embargo al petróleo ruso desbloquearía el sexto paquete de sanciones de la UE contra Moscú por la guerra en Ucrania, que incluye también la desconexión del mayor banco ruso, Sberbank (MCX:SBER), del sistema de mensajería Swift.
También amplía el listado de personas sancionadas para añadir al jefe de la Iglesia ortodoxa rusa, el patriarca Kirill, y al coronel Azatbet Omurbekov, conocido como «el carnicero de Bucha», entre otros.
(Más información de la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)