UE considera inaceptables medidas unilaterales tras prohibición de importar cereales
16.04.2023 17:46
© Reuters. El viceprimer ministro polaco Jaroslaw Kaczynski asiste a una reunión conjunta con el primer ministro polaco Mateusz Morawiecki, el primer ministro checo Petr Fiala, el primer ministro de Eslovenia Janez Jansa y el presidente de Ucrania Volodymyr Zelens
VARSOVIA, 16 abr (Reuters) – Las medidas unilaterales de los estados miembros de la Unión Europea sobre el comercio son inaceptables, declaró el domingo un portavoz de la Comisión Europea, después de que Polonia y Hungría anunciaran la prohibición de importar granos y otros alimentos de Ucrania para proteger el sector agrícola local.
Después de que la invasión rusa bloqueara algunos puertos del mar Negro, grandes cantidades de grano ucraniano, más barato que el producido en la Unión Europea, acabaron quedándose en los estados centroeuropeos debido a los cuellos de botella logísticos, lo que afectó a los precios y las ventas de los agricultores locales.
El asunto ha creado un problema político al partido nacionalista Ley y Justicia (PiS), en el poder en Polonia, en un año electoral, ya que ha enfadado a la población de las zonas rurales, donde el apoyo al PiS suele ser alto.
«Somos conscientes de los anuncios de Polonia y Hungría sobre la prohibición de importar granos y otros productos agrícolas de Ucrania», dijo el portavoz en un comunicado enviado por correo electrónico. «En este contexto, es importante subrayar que la política comercial es competencia exclusiva de la UE y, por tanto, las acciones unilaterales no son aceptables».
«En tiempos tan difíciles, es crucial coordinar y alinear todas las decisiones dentro de la UE», añadió el comunicado.
Polonia y Hungría llevan mucho tiempo enfrentadas a Bruselas por cuestiones como la independencia judicial, la libertad de medios de comunicación y los derechos de los homosexuales, lesbianas, bisexuales y transexuales.
La prohibición polaca, que entró en vigor el sábado por la noche, se aplicará también al tránsito de estos productos por el país, según declaró el domingo el ministro de Desarrollo y Tecnología.
«La prohibición es total, incluida la prohibición del tránsito a través de Polonia», escribió Waldemar Buda en Twitter (NYSE:), que añadió que se mantendrían conversaciones con la parte ucraniana para crear un sistema que garantice que las mercancías sólo pasen por Polonia y no acaben en el mercado local.
El Ministerio de política Agraria y Alimentación ucraniano declaró el sábado que la prohibición polaca contradecía los acuerdos bilaterales vigentes sobre exportaciones, y pidió que se entablaran conversaciones para resolver el asunto.
(Reportajes de Alan Charlish en Varsovia, Pavel Polityuk en Kiev y Jan Strupczewski en Bruselas. Edición de Sharon Singleton y Hugh Lawson (TYO:), Editado en español por Juana Casas)