UGT reclama a Hereu la prórroga del contrato de relevo con carácter indefinido
18.12.2023 20:48
UGT reclama a Hereu la prórroga del contrato de relevo con carácter indefinido
Madrid, 18 dic (.).- El sindicato UGT-FICA ha reclamado hoy al ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, que recupere el carácter indefinido del contrato de relevo vinculado a la jubilación parcial, una de las principales reivindicaciones de la organización en materia industrial.
El contrato de relevo -con el que la empresa garantiza la sustitución de un trabajador que ha solicitado la jubilación parcial- dejará de estar vigente el próximo 31 de diciembre, por lo que UGT pide que esta medida «deje de ser prorrogada año tras año» y se mantenga en el tiempo.
En palabras de la organización laboral, este tipo de contrato es uno de los mejores instrumentos para combatir el envejecimiento de las plantillas en el sector industrial y facilitar el acceso de los jóvenes a empleos dignos y de calidad, además de fomentar la formación de éstos por parte de sus compañeros más veteranos.
Esta es una de las primeras reclamaciones del sindicato al actual ministro de Industria y Turismo, en la reunión mantenida esta tarde con el secretario general de UGT-FICA, Mariano Moya.
Hereu, que tiene previsto reunirse mañana con CCOO, se ha comprometido a trabajar para mejorar la estabilidad del empleo en el sector industrial, según un comunicado del ministerio.
El número de afiliados del sector se situó en 2.369.064 personas al finalizar octubre, según los últimos datos disponibles, cifra que superó en un 1,8 % a la contabilizada en el mismo periodo del año anterior.
El 90,2 % de esos trabajadores pertenecen a la industria manufacturera, que ha mejorado un 1,6 % su afiliación.
Menor es la aportación del ámbito energético, pero su avance respecto al número de afiliados es superior, ya que aumentaron un 4,5 % interanual.
Además de empleo, Hereu y Moya han tratado la modernización y transformación del sector industrial y ambos han coincidido en la necesidad de aprovechar los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La reunión entre ambos es la segunda de Hereu dentro de su ronda de contactos con organizaciones sindicales y empresariales, iniciada la semana pasada con la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).