UGT y CCOO reclaman topar el precio de algunos productos y subida de salarios
14.12.2022 16:44
[ad_1]
UGT y CCOO reclaman topar el precio de algunos productos y subida de salarios
Madrid, 14 dic (.).- La Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) han reclamado al Gobierno la puesta en marcha de medidas para «topar» el precio de algunos productos clave y a las empresas una subida de los salarios «en una proporción equivalente» a sus beneficios.
Así lo ha explicado el secretario general de CCOO, Unai Sordo, en declaraciones a los medios tras intervenir en un desayuno informativo organizado por Forum Europa, donde ha añadido que la tasa de inflación subyacente se mantiene y eso es señal de que las empresas están repercutiendo los costes de la energía y materias primas en los precios al consumo.
Su objetivo es «mantener sus beneficios», pero «los salarios tienen que subir en una proporción equivalente, no pueden ser los paganos de la crisis», ha insistido.
Preguntado sobre cómo se podría contener la subida de los alimentos, ha apostado por «intervenir en mercados muy mediatizados por los oligopolios», como «el energético y el hipotecario -donde hay márgenes de actuación- o el de los carburantes -uno de los grandes costes intermedios-«.
«Hay que topar determinados precios de productos clave que están muy marcados por oligopolios económicos que no entran en competencia real y hay que promoverla», ha añadido.
Por parte de UGT, su vicesecretario general de Política Sindical, Fernando Luján, ha considerado que las medidas del Gobierno «están funcionando» y se ha conseguido «moderar la subida de la inflación», pero ha remarcado que la subida de los alimentos es «inaceptable» y el Ejecutivo debe «adoptar medidas de contención de sus precios».
Además, ha añadido que la tasa de inflación subyacente demuestra que las empresas han repercutido el IPC en sus precios finales «en contra de lo que ha ocurrido con los salarios» y por ello ha pedido a las organizaciones empresariales que se sienten a negociar y que «abandonen la parálisis en la que llevan demasiado tiempo».
[ad_2]
Source link