Noticias Economía

un 23 % en el caso de mujeres que acaban universidad Por EFE

04.05.2024 10:23



LYNXMPEABT0MT M

Madrid, 4 may (.).- El retorno económico de la educación es «elevado y positivo» y lo es especialmente para las mujeres, ya que alcanzar el bachillerato o la Formación Profesional (FP) media ofrece una rentabilidad del 26 %, mientras que finalizar los estudios universitarios, del 23 %.

La tasa interna de rentabilidad de la educación se calcula teniendo en cuenta dos variables: el coste de la inversión, es decir, los ingresos que se dejan de percibir al no trabajar durante el período de formación, y el beneficio, que sería el diferencial positivo de ingresos laborales que se obtiene a lo largo del período poseducativo.

Así lo explica el Banco de España en su informe anual, publicado esta semana, en el que señala que en 2019 alcanzar el Bachillerato o la Formación Profesional (FP) media ofrecía una rentabilidad del 18 % para los hombres y del 26 % para las mujeres respecto a disponer únicamente de la titulación de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Además, finalizar los estudios universitarios tras el Bachillerato ofrecía una rentabilidad adicional del 20 % para los hombres y del 23 % para las mujeres.

El nivel formativo de la población española, según la entidad, sigue siendo inferior a la media europea, a pesar de la mejora que se ha producido durante las últimas décadas, y es un factor clave para incrementar la productividad de las empresas, junto al tamaño de éstas y a la inversión en I+D.

Así, el informe del Banco de España considera «fundamental» analizar la oferta educativa y la manera en la que puede adaptarse a los cambios que se producen en la demanda, para evitar «posibles desajustes formativos que podrían lastrar la capacidad productiva de la economía y limitar la igualdad de oportunidades».

Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.

En este sentido, en el ámbito de la formación universitaria pública presencial, el documento muestra que la oferta «parece estar reaccionando de manera muy limitada a las necesidades de la demanda» y si estos desajustes «son persistentes» se podría limitar el crecimiento económico pero también su transformación digital y verde.

El informe detalla que el número de preinscripciones en la universidad pública presencial aumentó un 30 % entre 2015 y 2022, y sobre todo en aquellos estudios alineados «con las demandas del mercado laboral», pero las plazas de nuevo ingreso en las universidades públicas presenciales cayeron ligeramente —un 1 %— en el período analizado.

Así, el Banco de España ve crucial llevar a cabo «una revisión profunda» del diseño del sistema educativo y universitario, «especialmente relevante en la coyuntura actual», en la que parece probable que se vaya a producir «una intensa reasignación sectorial y ocupacional del empleo» debido a «los profundos cambios demográficos y tecnológicos en curso y a la transición ecológica».

Entre las propuestas del informe destaca asimismo el impulso de políticas públicas que apuesten por la permanencia y el avance de los estudiantes a lo largo del sistema educativo reglado, así como ofrecer a los estudiantes una FP de calidad, una alternativa «muy eficaz» para reducir el abandono escolar pero también los desajustes que se observan entre la demanda y la oferta en el mercado laboral.





Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,830.21 1.84%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,665.54 1.37%
xrp
XRP (XRP) $ 2.44 1.65%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 207.62 4.98%
bnb
BNB (BNB) $ 605.41 3.27%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.252678 0.97%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.708276 3.52%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,661.43 1.34%
tron
TRON (TRX) $ 0.237220 0.68%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,572.14 1.80%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.92 3.45%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,169.90 1.55%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.77 4.41%
sui
Sui (SUI) $ 3.26 7.69%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.319546 0.13%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.80 1.29%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.47%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.240371 4.15%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.88 0.76%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 117.66 10.89%
usds
USDS (USDS) $ 0.998629 0.25%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.04 4.98%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.43 1.63%
weth
WETH (WETH) $ 2,663.04 1.31%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.88 2.84%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 331.97 2.59%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999481 0.10%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.15 4.04%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.29 2.54%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,818.20 1.12%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.36 2.82%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 3.73%
monero
Monero (XMR) $ 222.34 1.66%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.48 0.87%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.27 0.41%
aave
Aave (AAVE) $ 252.61 4.97%
aptos
Aptos (APT) $ 6.34 9.62%
dai
Dai (DAI) $ 0.999531 0.06%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.03 0.23%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.15 3.34%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.07%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 16.24 1.93%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 392.31 10.27%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.67 3.06%
okb
OKB (OKB) $ 48.24 3.46%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033565 3.66%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.63 2.43%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.309124 0.60%