Datos macro

Un 77 % de los ciudadanos tiene una imagen del empresariado, según encuesta de IVIE y GAD3

12.09.2023 15:39



Un 77 % de los ciudadanos tiene una imagen del empresariado, según encuesta de IVIE y GAD3

València, 12 sep (.).- Un 77 % de los españoles tiene una imagen muy positiva o positiva de los empresarios, porcentaje ligeramente mayor para las mujeres y la franja de mayor edad, y la percepción favorable crece respecto a los emprendedores, que logran un notable.

Estos son algunos de los resultados del primer Barómetro de valoración del empresario, de carácter anual, encargado por la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y realizado por el investigador Joaquín Maudos del IVIE y GAD3, que ha sido presentado este martes con la presencia del presidente de AVE, Vicente Boluda, y el de Mercadona, Juan Roig, entre otros.

El 99,9 % de los 3,4 millones de empresas que hay en España -sin incluir el sector primario y doméstico- corresponde a pymes y el 56,6 % no tiene asalariados, mientras que las empresas medianas y grandes representan solo el 0,72 % del total (solo superan el 1 % en Madrid y Navarra).

De los 20,4 millones de ocupados en España, el sector privado aporta 17,2 millones y el 85,2 % del PIB (1.028.296 millones de euros), con datos de 2021.

Boluda ha destacado el papel de los empresarios en la construcción y fortalecimiento de la sociedad, el motor de empleo, la inversión y la internacionalización y en el sustento del estado de bienestar.

LA IMAGEN PÚBLICA DEL EMPRESARIO SE MANTIENE

Un 60 % de los encuestados -se han hecho 2.565 entrevistas- considera que la imagen pública de los empresarios se ha mantenido por razones de , trayectoria positiva y generación de empleo, y un 24 % opina que ha empeorado en un año intenso debido al gobierno y la política nacional y por la búsqueda del beneficio propio.

Otro 41 % tiene como referencia alguna empresa en cultura empresarial y buenas prácticas, y dos de cada cinco personas sienten admiración por algún empresario. Los que no tienen admiración por ningún empresario declaran que es debido al trato al trabajador, el exceso de beneficios empresariales y la falta de referentes.

Entre los encuestados, los que han emprendido afirman estar muy satisfechos en un 63 % tras haberlo hecho, en mayor medida los hombres y los jóvenes, por los logros obtenidos, el beneficio económico y el crecimiento personal. Por el contrario, el principal motivo de insatisfacción son los impuestos, el éxito y la falta de ayudas e incentivos.

Solo un 17 % considera que es fácil o muy fácil emprender en España, y un 76 % cree que el sector privado debería tener un papel más importante en la sociedad.

Entre los frenos al emprendimiento, la falta de capital es el motivo principal, con una diferencia de ocho puntos respecto al siguiente, la preferencia por la estabilidad laboral, el riesgo financiero y la falta de experiencia.

El 22,5 % de los no emprendedores se plantea emprender en un futuro, destacando en un mayor porcentaje los jóvenes de 18 a 29 años y ligeramente un mayor número de hombres que de mujeres.

«España no necesita ideas, hay gente que quiere emprender, necesitan apoyo y seguridad legal, apoyo de capital y mayor comprensión por parte de trabajadores y administraciones para poder hacer su trabajo», ha asegurado el presidente de GAD3, Narciso Michavila, durante la presentación del barómetro.

LA INVERSIÓN PRIVADA EN TIC E INTANGIBLES

Según el estudio realizado por Maudos (IVIE), la inversión ejecutada por las empresas privadas en 2021 ascendió a 216.566 millones, el 90,8 % del total, siendo mayor en Baleares (93,9 %) y menor en Galicia (86,3 %).

En TIC, la inversión privada es del 90,4 %, 27.700 millones, y también es más alta en Baleares (96,1 %) y más baja en Galicia (79,5 %); mientras que en intangibles sube a 38.936 millones, el 95 %, con Baleares de nuevo en primer lugar (96,5 % ) y Extremadura (91 %) en el último.

Llas empresas privadas aportaron en 2021 por el impuesto de sociedades 32.339 millones además de otros ingresos públicos vía IRPF de autónomos, impuestos a la importación, impuestos especiales, ITPAJD, IAE, IBI o licencias.

Las empresas aportan el 69,5 % de las cotizaciones a la Seguridad Social a cargo de los empleadores, que son 95.556 millones.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,674.90 0.78%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,644.95 1.06%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
xrp
XRP (XRP) $ 2.43 1.48%
solana
Solana (SOL) $ 197.97 0.24%
bnb
BNB (BNB) $ 624.74 6.99%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.253544 0.36%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.701542 2.79%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,635.49 1.29%
tron
TRON (TRX) $ 0.231589 1.17%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,277.80 1.12%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.38 2.66%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,138.74 1.44%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.332155 1.28%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.65 1.83%
sui
Sui (SUI) $ 3.06 2.59%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 3.52%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.75 1.40%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.83 0.20%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.233820 2.67%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.09%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.67 0.55%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.69 0.60%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.38 4.07%
weth
WETH (WETH) $ 2,643.68 1.02%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.66 1.30%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 323.38 1.07%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.03%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.84 5.06%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.11 1.30%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,794.05 1.22%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.36 3.45%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 2.43%
monero
Monero (XMR) $ 218.55 2.07%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.28 1.65%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.23 2.20%
aave
Aave (AAVE) $ 239.98 2.61%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.05 2.00%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.05%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.39 0.67%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.98 0.50%
aptos
Aptos (APT) $ 5.80 1.10%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.13%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.24 0.05%
okb
OKB (OKB) $ 47.34 1.77%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 343.65 4.54%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032936 2.69%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.308297 1.28%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.93 0.76%