Opinión y análisis de Bolsa

¿Un bloque por la paz y libre de sanciones? La propuesta de Venezuela para frenar el «unipolarismo» de EE.UU.

27.05.2022 02:30

¿Un bloque por la paz y libre de sanciones? La propuesta de Venezuela para frenar el "unipolarismo" de EE.UU.

Samuel Moncada, embajador de Venezuela ante la ONU, habla con la prensa en Nueva York, EE.UU., el 28 de febrero de 2019Lev Radin / Legion-Media

El embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, propuso este jueves la construcción de un bloque de cooperación libre de medidas coercitivas unilaterales y agresiones, como las sanciones que impone EE.UU. junto a sus aliados contra decenas de países alrededor del mundo.

«Debemos trabajar por la conformación de un espacio internacional libre de medidas coercitivas, donde las sanciones no actúen, un espacio de libertad económica legal, donde los países puedan ejercer su derecho legalmente al comercio, a las transacciones, a la solidaridad, un espacio internacional para proteger de agresiones económicas», señaló Moncada durante una extensa intervención ante el parlamento venezolano.

El diplomático planteó que ese bloque de países se convierta en un espacio que apueste a la «pluripolaridad», sustentada en el respeto al derecho internacional y «la diplomacia de paz», de manera que pueda hacer frente a distintas agresiones como las que ha experimentado Venezuela en los últimos años.

«Necesitamos reorganizarnos. La tarea de nosotros es construir bloque de paz y de consenso, usando el derecho internacional y la diplomacia de paz. Son 39 países los que están sufriendo como nosotros de la imposición de medidas coercitivas unilaterales ilegales, queriéndonos matar de hambre, de asfixia económica», expresó Moncada, quien puso como ejemplo a Rusia, país al que «le aplican las medidas más grandes de la historia».

Moncada justificó la propuesta alegando que «los tiempos que vienen son muy difíciles» y podrían poner en riesgo la existencia de los organismos multilaterales, ya que, a su juicio, Washington estaría apostando a fracturarlos.

«La ONU está en peligro»

«La ONU está en peligro, todo lo que sea multinacional está en peligro porque quieren imponer el unipolarismo«, señaló Moncada, tras asegurar que en la agenda de EE.UU., la OTAN y sus aliados no está la lucha contra la pobreza ni el cambio climático, sino la producción de armas y la imposición de guerras por minerales, agua, alimentos y petróleo.

El Gobierno de Venezuela denuncia que Iván Duque está detrás de "ataques terroristas" contra una represa hidroeléctrica y una refinadora

El Gobierno de Venezuela denuncia que Iván Duque está detrás de "ataques terroristas" contra una represa hidroeléctrica y una refinadora

El Gobierno de Venezuela denuncia que Iván Duque está detrás de «ataques terroristas» contra una represa hidroeléctrica y una refinadora

«Quieren un orden mundial basado en reglas que imponen ellos, que no es el derecho internacional, reglas que nadie sabe cuáles son y que ellos decidirán para implantar el unipolarismo de EE.UU., la OTAN y sus aliados, para someter al mundo por la vía de la fuerza y la coerción económica», advirtió.

El diplomático agregó que mientras Washington y sus aliados se unen cada vez más, los países amenazados no han logrado concretar un espacio para enfrentar estas acciones. En ese sentido, lamentó que el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) no «esté cumpliendo con su deber» ante el escenario actual, que en su opinión apunta a provocar un conflicto con Rusia y un enfrentamiento directo contra China.

  • China
  • Colombia
  • Estados Unidos
  • ONU
  • OTAN
  • Rusia
  • Venezuela
  • america_latina
  • internacional

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 105,014.14 0.07%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,336.31 0.13%
xrp
XRP (XRP) $ 3.13 0.10%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.00%
solana
Solana (SOL) $ 255.95 1.10%
bnb
BNB (BNB) $ 683.87 0.70%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.352726 1.02%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.998499 1.34%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,332.90 0.16%
tron
TRON (TRX) $ 0.252218 0.61%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 26.27 3.97%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 37.84 2.19%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,962.92 0.26%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 104,736.06 0.16%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.424703 1.13%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.335746 0.64%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.04 1.07%
sui
Sui (SUI) $ 4.11 1.11%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000020 0.74%
weth
WETH (WETH) $ 3,338.50 0.04%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.45 1.44%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 121.81 3.88%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.76 0.18%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 7.44 2.57%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 437.50 2.86%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.67 1.14%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 12.02 1.16%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.00%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,529.53 0.13%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000015 1.33%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 5.01 0.95%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 29.40 1.03%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.01%
aave
Aave (AAVE) $ 333.49 1.48%
aptos
Aptos (APT) $ 8.23 0.09%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.43 2.43%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 9.22 0.35%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.57 27.39%
monero
Monero (XMR) $ 223.90 2.49%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.44 0.13%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 26.88 1.36%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.18 1.85%
vechain
VeChain (VET) $ 0.047290 1.91%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.444917 2.24%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.138078 0.93%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 456.04 17.47%
render-token
Render (RENDER) $ 6.99 0.03%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.06%
algorand
Algorand (ALGO) $ 0.404245 0.38%