Un breve desplome afecta a las bolsas europeas y provoca una investigación
02.05.2022 17:20
Imagen de archivo de un gráfico del índice bursátil DAX en una pantalla en la bolsa de valores de Fráncfort
Por Stine Jacobsen y Nikolaj Skydsgaard
COPENHAGUE (Reuters) – Las acciones europeas cayeron de forma repentina el lunes impulsadas por un breve desplome en los mercados nórdicos, en lo que los corredores describieron como un «desplome relámpago» que podría haberse debido a una operación errónea en un día de escasa actividad comercial.
El índice referencial de la Bolsa de Estocolmo OMX 30 fue uno de los más afectados, perdiendo un 8% en un momento dado tras una caída de cinco minutos, antes de reducir la mayor parte de sus pérdidas y ceder un 1,7% a las 1229 GMT.
El organismo sueco de vigilancia del mercado FSA dijo que está investigando el inexplicable desplome y que está en contacto con el operador estadounidense Nasdaq, que gestiona Estocolmo y otros mercados de valores de la región nórdica. Nasdaq descartó un error en sus sistemas.
Otros índices también declinaron desde Dinamarca y Noruega hasta Alemania, Italia y Francia, pero luego se recuperaron.
El movimiento amplió la caída del índice paneuropeo STOXX 600 en más de dos puntos porcentuales en el espacio de unos dos minutos desde las 0758 GMT, aunque el cierre de los mercados londinenses por festividad redujo los volúmenes.
Un indicador de la volatilidad de los valores de la zona euro también experimentó un repunte repentino hasta alcanzar su máximo desde mediados de marzo, a 35,99 unidades.
«Fue extraño en esos minutos», dijo Martin Munk, de Jyske Bank, añadiendo que muchos clientes llamaron preocupados preguntando qué estaba pasando.
«Empieza a oler a algo más técnico, puede haber sido provocado por una operación errónea, un fallo técnico. No parece que se haya desencadenado por un acontecimiento en el mundo, porque esas noticias ya nos habrían llegado», añadió.
La correduría Nordnet dijo que el movimiento repentino fue un «desplome relámpago» que causó un breve pánico en el mercado, mientras que los operadores de Fráncfort y Londres dijeron que podía haber sido causado por operaciones basadas en algoritmos que enloquecieron o por una gran operación de «dedo gordo».
Nasdaq dijo que investiga de manera continua los movimientos de precios en su mercado y que está dialogando con los actores del sector sobre la volatilidad del lunes. «En la actualidad no vemos nada que indique errores en los propios sistemas de Nasdaq», dijo un portavoz en un correo electrónico.
(Reporte de Stine Jacobsen y Nikolaj Skydsgaard en Copenhague, Anna Ringstrom, Helena Soderpalm y Johan Alnader en Estocolmo, Terje Solsvik en Oslo, Danilo Masoni en Milán, Sruthi Shankar en Londres y Hakan Ersen en Fráncfort; editado en español por Carlos Serrano)