Un fuerte terremoto en Afganistán deja al menos 280 muertos
22.06.2022 11:21
KABUL, 22 jun (Reuters) – Un terremoto de magnitud 6,1 causó el miércoles la muerte de al menos 280 personas en Afganistán, según informaron el miércoles las autoridades del país, que añadieron que al menos 250 personas resultaron heridas y que esperan que el número de fallecidos aumente a medida que se reciba más información de poblaciones remotas.
El sismo se produjo a unos 44 kilómetros de la ciudad de Jost, cerca de la frontera con Pakistán, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
«Fuertes y largas sacudidas», publicó un residente de la capital afgana, Kabul, en la página web del Centro Sismológico Euro-Mediterráneo (CSEM).
«Fue fuerte», dijo un residente de la ciudad paquistaní de Peshawar, en el noroeste del país.
Fotografías publicadas en medios afganos mostraron casas reducidas a escombros y cuerpos cubiertos con sábanas en el suelo.
El CSEM dijo que la magnitud del terremoto fue de 6,1, si bien el Servicio Geológico estadounidense dijo que fue de 5,9.
La mayoría de las muertes confirmadas se produjeron en la provincia oriental afgana de Paktika, donde murieron 255 personas y más de 200 resultaron heridas, dijo el responsable del Ministerio del Interior afgano, Salahuddin Ayubi.
En la provincia de Jost, 25 personas murieron y 90 fueron trasladadas al hospital, dijo.
«Es probable que el número de muertos aumente, ya que algunas de las aldeas se encuentran en zonas remotas de las montañas y se necesitará algún tiempo para recoger detalles», añadió Ayubi.
Las autoridades han puesto en marcha una operación de rescate y se están utilizando helicópteros para llegar a los heridos y llevarles suministros médicos y alimentos, según el ministro.
Los temblores fueron percibidos por unos 119 millones de personas en Pakistán, Afganistán e India, dijo el CSEM en la red social Twitter (NYSE:TWTR).
No había informes inmediatos de daños o víctimas en Pakistán.
La catástrofe se produce en un momento en que Afganistán atraviesa una grave crisis económica desde que los talibanes tomaron el poder en agosto, cuando las fuerzas internacionales lideradas por Estados Unidos se retiraron del país tras dos décadas de guerra.
En respuesta a la toma del poder por parte de los talibanes, muchos Estados han impuesto sanciones al sector bancario afgano y han recortado miles de millones de dólares de ayudas al desarrollo.
La ayuda humanitaria ha continuado y organismos internacionales como las Naciones Unidas operan en el país.
Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores afgano dijo que agradecerían la ayuda de cualquier organización internacional.
Amplias zonas del sur de Asia son sísmicamente activas, ya que una placa tectónica conocida como la placa india está empujando hacia el norte a la placa euroasiática.
En 2015 un terremoto sacudió el remoto noreste afgano, matando a varios cientos de personas en Afganistán y en el cercano norte de Pakistán.
(Reporte de Shubham Kalia en Bengaluru, Mohammad Yunus Yawar en Kabul y Jibran Ahmad en Peshawar; redacción de Charlotte Greenfield; edición de Gerry Doyle y Robert Birsel; traducción de Darío Fernández)