Un inversor de Tesla demanda a Musk y al consejo de administración por discriminación laboral
17.06.2022 10:09
FOTO DE ARCHIVO: El CEO de Tesla, Elon Musk, asiste a la ceremonia de apertura de la Gigafábrica de Tesla en Shanghái, China, el 7 de enero de 2019. REUTERS/Aly Song/File Photo
17 jun (Reuters) – Un accionista de Tesla (NASDAQ:TSLA) Inc demandó al fabricante de coches eléctricos, al consejero delegado Elon Musk y a su consejo de administración, acusándolos de no abordar las quejas sobre discriminación y acoso y de engendrar una «cultura tóxica en el lugar de trabajo».
Tesla ya ha sido acusada en el pasado de discriminación racial y acoso sexual en sus fábricas.
«Tesla ha creado una cultura tóxica en el lugar de trabajo basada en el abuso y la discriminación racista y sexista contra sus propios empleados», dijo el inversor, Solomon Chau.
«Este ambiente de trabajo tóxico se ha gestado internamente durante años, y sólo recientemente ha salido a la luz la verdad sobre la cultura de Tesla», añadió en la demanda.
«La cultura tóxica del lugar de trabajo de Tesla ha causado daños financieros y daños irreparables a la reputación de la empresa».
Tesla no respondió inmediatamente a un correo electrónico en el que se pedían comentarios fuera del horario comercial habitual en Estados Unidos.
Kendall Law Group PLLC, los abogados que representan a Chau, no estaban disponibles fuera del horario comercial habitual de Estados Unidos.
Tesla ha dicho que no tolera la discriminación y ha tomado medidas para hacer frente a las quejas de los trabajadores.
La demanda acusa a los demandados -Musk, 11 miembros del consejo de administración de Tesla y la empresa- de haber incumplido su deber fiduciario al no abordar y remediar las señales de alarma relativas a las informaciones internas de discriminación y acoso.
Esto provocó que Tesla perdiera empleados de alta calidad e incurriera en costes para defender los casos y liquidar las multas por infracciones, según la demanda.
El caso es Chau et al contra Musk et al, Tribunal de Distrito de EEUU, Distrito Oeste de Texas (Austin), 1:22-cv-00592.
(Informes de Sayantani Ghosh y Kevin Krolicki en Singapur y Abinaya V en Bengaluru; edición de Kim Coghill, traducido por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)