Datos macro

Un presupuesto central reduciría el impacto de las subidas de los tipos

08.11.2022 10:34



Un presupuesto central reduciría el impacto de las subidas de los tipos

Fráncfort (Alemania), 8 nov (.).- Un presupuesto común en la zona del euro reduciría el impacto económico en los países más pobres de las subidas de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y crearía más bienestar para los ciudadanos europeos.

Los economistas del BCE Jacopo Cimadomo, Sebastian Hauptmeier, Fédéric Holm-Hadulla y Théodore Renault (EPA:) dicen en un artículo del boletín económico, publicado hoy, que si se comparten pocos riesgos presupuestarios, las regiones más pobres sufren una contracción más prolongada como consecuencia de las subidas de los tipos de interés.

Pero si se comparten riesgos presupuestarios, las regiones más pobres afrontan una contracción más débil y se puede prevenir la divergencia económica.

La zona del euro compartió más riesgos durante la crisis por la pandemia de la covid-19 que durante la crisis de endeudamiento soberano entre 2008 y 2010 por las iniciativas de la Unión Europea (UE) y las compras de deuda por la pandemia del BCE.

Hasta la creación del instrumento excepcional de recuperación temporal conocido como Próxima Generación UE, el canal presupuestario para compartir riesgos en la zona del euro era muy pequeño.

El artículo en el boletín del BCE destaca como un país puede sufrir una contracción mayor cuando se comparten menos riesgos en la zona del euro.

La contracción de la producción de una región después de una subida de los tipos de interés de 100 puntos básicos es 1 punto porcentual más baja para las regiones que comparten más riesgos que para las que comparten menos riesgos, según cifras del BCE.

Las economías se recuperan mejor en las regiones que comparten más riesgos cuando suben los tipos de interés.

Sin embargo, la producción en las regiones que comparten riesgos de forma mínima sigue un 1,5 % por debajo de su nivel inicial cinco años después del impacto de las subidas de los tipos de interés.

EEUU, que es una federación madura, comparte más riesgos que la zona del euro.

El progreso en completar la unión bancaria y de mercados de capital y el avance hacia una unión presupuestaria reforzaría los canales para compartir riesgos y crearía más bienestar para los ciudadanos europeos, consideran los economistas del BCE.

La forma de financiar ese presupuesto central común sería la posible emisión de eurobonos, que es controvertida en muchos países.

Compartir riesgos de forma internacional es la capacidad de una economía de absorber impactos específicos en una economía asegurándolos contra ellos en los mercados de capital o amortiguandolos con transferencias de crédito o presupuestarias.

De este modo, se aseguran los ingresos disponibles y el consumo en un país cuando su producción está afectada por un impacto específico en ese país.

El principal canal a través del cual se comparten riesgos en la zona del euro es el canal del crédito, pero «este canal parece ser insuficiente para compensar la debilidad de los otros canales», añaden los autores.

De hecho, durante la crisis financiera entre 2008 y 2010 el canal de capital no ayudó a compartir riesgos a los países que sufrieron más tensiones, por el contrario, el canal de capital actuó como «amplificador del impacto».



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,907.96 1.35%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,777.29 1.72%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
xrp
XRP (XRP) $ 2.41 4.71%
solana
Solana (SOL) $ 198.13 4.31%
bnb
BNB (BNB) $ 572.64 0.19%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.257790 2.35%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.739463 0.93%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,776.70 1.89%
tron
TRON (TRX) $ 0.222872 0.61%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,891.96 1.32%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.29 3.56%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,317.54 1.94%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.96 2.01%
sui
Sui (SUI) $ 3.35 7.04%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.329192 3.51%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.79 0.16%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 0.79%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.240046 4.47%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.85 0.08%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.80 2.58%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.86 3.12%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.57 1.07%
weth
WETH (WETH) $ 2,777.76 1.46%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.05%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.71 0.28%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 327.99 0.47%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.05%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,941.25 1.84%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.78 0.88%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.29 2.29%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 1.04%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.33 1.72%
monero
Monero (XMR) $ 228.03 3.78%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.46 1.05%
aave
Aave (AAVE) $ 260.12 3.47%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.15 0.29%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.27 3.29%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 18.60 6.71%
dai
Dai (DAI) $ 0.999696 0.04%
aptos
Aptos (APT) $ 5.97 1.78%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.01 0.35%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.64 0.26%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 348.93 1.48%
okb
OKB (OKB) $ 47.08 0.27%
vechain
VeChain (VET) $ 0.034617 3.67%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.101458 4.20%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.311620 0.23%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.94 0.70%