Un tribunal de Nigeria aplaza al 17 de mayo la vista contra Binance por blanqueo de dinero Por EFE
02.05.2024 20:05
Lagos, 2 may (.).- Un tribunal de Nigeria aplazó al próximo 17 de mayo la vista contra la plataforma de criptomonedas Binance y dos de sus directivos por blanqueo de dinero después de que el abogado de la defensa alegara este jueves que no se le habían entregado los documentos necesarios para preparar el caso.
La agencia nacional antifraude, la Comisión de Delitos Económicos y Financieros (EFCC, en sus siglas en inglés), acusa a Binance y a dos de sus directivos de, entre otras cosas, blanquear 35.400 millones de dólares (unos 33.000 millones de euros) y participar en actividades financieras ilegales en Nigeria.
Los directivos acusados son Tigran Gambaryan, de nacionalidad estadounidense, y Nadeem Anjarwalla, de nacionalidad británica y keniana, que huyó de la justicia de Nigeria y fue arrestado en Kenia en abril.
Desde entonces las autoridades de ambos países colaboran con la Interpol para lograr su extradición a Nigeria.
Una fuente cercana al proceso declaró a EFE que la extradición se está ultimando y que Anjarwalla podría ser enviado a Nigeria la próxima semana.
Por su parte, Gambaryan y Binance, la mayor empresa de intercambio de criptomonedas del mundo, comparecieron ante la justicia a principios de abril acusados de un presunto caso de evasión fiscal y blanqueo de dinero, y se declararon inocentes.
No obstante, el tribunal ordenó el ingreso en prisión de Gambaryan, ante lo que el abogado de la defensa, Tonye Krukrubo, declaró este jueves que no había sido notificado y que se le debía dar a su representado la oportunidad de defenderse.
Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.
Al no poder confirmar que Binance y su abogado habían recibido la documentación requerida, el juez, Emeka Nwite, ordenó que se entregara al letrado la documentación en audiencia pública y aplazó la vista para que el letrado pudiera preparar bien la defensa.
Tras este nuevo aplazamiento, ambas causas -evasión fiscal y lavado de dinero- se retomarán el próximo 17 de mayo.
/jla