Commodities y futuros

«Una luz de esperanza»: un barco de grano ucraniano sale de Odesa

01.08.2022 20:32

LYNXMPEI700ZL L
El buque Razoni, con bandera de Sierra Leona, abandona el puerto marítimo de Odesa tras reanudar la exportación de grano, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, Ucrania. 1 de agosto, 2022. Servicio de prensa del Mando de las Fuerzas Navales de Ucrania/

Por Natalia Zinets

KIEV, 1 ago (Reuters) – Un barco con grano ucraniano zarpó el lunes con destino al Líbano, el primero que sale del puerto de Odesa en el mar Negro desde que Rusia invadió Ucrania hace cinco meses, en virtud de un acuerdo de paso seguro que ha sido calificados como una luz de esperanza frente a una crisis alimentaria mundial que se agrava.

La salida fue posible después de que Turquía y Naciones Unidas negociaron el mes pasado un pacto para la exportación de cereales y fertilizantes entre Rusia y Ucrania, un raro avance diplomático en un conflicto que se ha convertido en una prolongada guerra de desgaste.

El buque Razoni, con bandera de Sierra Leona, se dirigirá al puerto de Trípoli, en El Líbano, tras atravesar el estrecho del Bósforo, que une el mar Negro, dominado por la marina rusa, con el Mediterráneo. Lleva 26.527 toneladas de maíz.

La invasión rusa a Ucrania el 24 de febrero ha provocado una crisis alimentaria y energética mundial y Naciones Unidas ha advertido del riesgo de múltiples hambrunas este año.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo que esperaba que la salida del martes fuera la primera de muchas de este tipo y que la ONU fletaría un barco para reponer los suministros de ayuda.

«La gente que está al borde de la hambruna necesita que estos acuerdos funcionen, para poder sobrevivir», dijo Guterres a periodistas en Nueva York. «Los países al borde de la bancarrota necesitan que estos acuerdos funcionen, para mantener sus economías vivas».

El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, lo calificó de un «día de alivio para el mundo, especialmente para nuestros amigos de Oriente Medio, Asia y África».

Ucrania y Rusia son los principales proveedores de cereales del mundo y entre ambos representan casi un tercio de las exportaciones mundiales de trigo. El acuerdo pretende permitir el paso seguro de los envíos de grano dentro y fuera de Odesa y las cercanas Chornomorsk y Pivdennyi.

Moscú ha negado su responsabilidad en la crisis alimentaria, culpando a las sanciones occidentales de frenar sus exportaciones y a Ucrania de minar los accesos a sus puertos. El Kremlin calificó la salida de los Razoni de noticia «muy positiva».

El ministro turco de Defensa, Hulusi Akar, dijo que el buque fondearía frente a Estambul el martes por la tarde y sería inspeccionado por un equipo conjunto de representantes rusos, ucranianos, de las Naciones Unidas y turcos.

«Luego continuará mientras no surjan problemas», dijo Akar.

Antes de la partida del Razon, funcionarios presidenciales ucranianos habían dicho que 17 barcos estaban atracados en los puertos del Mar Negro con casi 600.000 toneladas de carga, en su mayoría cereales. Países expresaron su esperanza de que ahora puedan salir más.

«Es una luz de esperanza en una crisis alimentaria que se agrava», dijo un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores alemán en una reunión informativa del Gobierno.

Francia acogió con satisfacción el envío, al tiempo que condenó lo que denominó ataques rusos «indiscriminados» contra Ucrania, incluido el puerto de Odesa, que, según dijo, estaban socavando el acuerdo.

AYUDA

Un ingeniero subalterno del buque, Abdullah Jendi, dijo que la tripulación estaba feliz de trasladarse tras su prolongada estancia en Odesa y que él, un sirio, no había visto a su familia en más de un año.

«Es una sensación indescriptible volver a mi país de origen después de sufrir el asedio y los peligros a los que nos enfrentábamos debido a los bombardeos», dijo.

Los precios del trigo y el maíz en Chicago cayeron el lunes en medio de la esperanza de que las exportaciones de cereales de Ucrania puedan reanudarse a gran escala.

A pesar del avance en los envíos de cereales, la guerra continuó en otros lugares.

Tres civiles murieron por bombardeos rusos en la región oriental de Donetsk -dos en Bajmut y uno en la cercana Soledar- en las últimas 24 horas, dijo el gobernador regional Pavlo Kyrylenko.

Bajmut, ciudad industrial y centro de transportes, ha sido bombardeada por Rusia durante la última semana, mientras las fuerzas del Kremlin intentan ocupar todo Donetsk tras haber conquistado la mayor parte de la región vecina, Lugansk, el mes pasado.

Los ataques rusos también afectaron el lunes a Járkov -la segunda ciudad más grande de Ucrania y cercana a la frontera con Rusia-, dijo el gobernador regional Oleh Synegubov. Dos civiles resultaron heridos, dijo.

Tras fracasar en su intento de capturar rápidamente la capital, Kiev, al principio de la guerra, Rusia se ha propuesto capturar la región oriental de Dombás, formada por Donetsk y Lugansk, y más del sur, donde se anexó la región ucraniana de Crimea en 2014.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que Rusia ha estado transfiriendo algunas fuerzas del Dombás, parte del cual estaba controlado por los separatistas respaldados por Rusia antes de la invasión, a las regiones del sur de Jersón y Zaporiyia.

Ucrania, que ha lanzado una contraofensiva en el sur, ha suplicado a Occidente que le suministre más artillería de largo alcance mientras intenta cambiar el rumbo del conflicto.

El ministro de Defensa ucraniano dijo que Kiev había recibido de Estados Unidos otros cuatro sistemas de cohetes HIMARS de fabricación estadounidense. Un tercer sistema de lanzacohetes múltiples -el MARS II MLRS- también había llegado de Alemania.

(Reporte de George Sargent, Anna Lubowicka, Bushra Shakhshir, Matthias Williams, Michelle Nichols y redacciones de Reuters; Editado en español por Javier López de Lérida)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 101,347.15 8.33%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,847.73 15.40%
xrp
XRP (XRP) $ 2.76 31.42%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 219.07 17.38%
bnb
BNB (BNB) $ 610.21 12.81%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.286289 24.91%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.809565 32.33%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,841.50 13.82%
tron
TRON (TRX) $ 0.228503 10.11%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 21.24 22.42%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 101,360.16 7.81%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,393.95 20.75%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 28.06 20.55%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.371067 24.58%
sui
Sui (SUI) $ 3.61 30.53%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.270073 30.15%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.05 20.76%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 25.81%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.89 3.15%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 25.69 18.10%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 106.88 16.65%
weth
WETH (WETH) $ 2,850.10 13.70%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.61 19.26%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.13 21.15%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 350.14 15.48%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.15%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.06%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.08 29.45%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,012.88 14.94%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.73 24.95%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000011 21.19%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.43 32.70%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.70 21.66%
monero
Monero (XMR) $ 229.81 13.10%
aave
Aave (AAVE) $ 271.93 24.20%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.29 1.59%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.21 34.69%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 19.44 10.23%
aptos
Aptos (APT) $ 6.43 25.86%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.60 23.11%
dai
Dai (DAI) $ 0.999722 0.11%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.88 17.89%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 385.81 38.17%
vechain
VeChain (VET) $ 0.038739 26.52%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.113069 25.10%
okb
OKB (OKB) $ 48.91 8.22%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.337542 23.79%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.109178 34.26%