Noticias Economía

Una reforma de las normas fiscales de la Unión Europea para afrontar el desafío climático

06.04.2022 17:19

87191133e138433fd81c42c433ef1377
Una reforma de las normas fiscales de la Unión Europea para afrontar el desafío climático

En estos momentos la Unión Europea está replanteando sus normas sobre gasto público, deuda e inversión, que darán forma a la economía europea en el futuro.

Las normas actuales se remontan al Tratado de Maastricht: los gobiernos deben mantener sus déficits por debajo del 3% y sus deudas por debajo del 60% de la producción económica. Esto se suspendió temporalmente durante la pandemia para que los gobiernos pudieran gastar más. Pero ahora, con el impacto económico de la guerra de Rusia en Ucrania, ¿qué significa esto para las reglas fiscales?

La revisión estudia cómo garantizar que las finanzas públicas sigan siendo sostenibles y, al mismo tiempo, incentivar especialmente las inversiones verdes. Viajamos hasta Bélgica para ver cómo el país afronta el enorme y costoso desafío climático.

Un reto para BélgicaLa ciudad valona de Verviers ya ha sentido los efectos del cambio climático, ya que el verano pasado el río Vesdres se desbordó con consecuencias devastadoras.

Se prevé que la reconstrucción y adaptación para el futuro cueste 45 millones de euros sólo para los edificios públicos. Un coste que pesa mucho en el presupuesto de la ciudad, según la alcaldesa de la ciudad, Muriel Targnion.

La cama de un niño cuelga del segundo piso de una casa dañada tras las inundaciones en Pepinster, Bélgica, 17/7/2021.
Virginia Mayo/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved

«Ha sido una tragedia humana, porque hemos perdido, creo, 38 personas, incluidas 8 en Verviers. Los expertos en clima pronostican más inundaciones en 10, tal vez 15 años. También se habla de olas de calor, así que tenemos que reconstruir teniendo eso en cuenta. Pero la construcción resistente es costosa. Nuestra capacidad de endeudamiento es limitada, sólo se nos permite pedir prestados hasta 125 euros por habitante», explica la alcaldesa.

Además del coste de la adaptación para vivir con el cambio climático, también se necesitan urgentemente inversiones para reducir las emisiones de carbono.

La Comisión Europea estima que las inversiones privadas y públicas deben aumentar en 392.000 millones de euros anuales hasta 2030. Una de las áreas clave para la inversión es la producción de energía.

«En el sector solar. Queremos pasar de los 165 gigavatios actuales, que equivalen aproximadamente a 50 millones de hogares en Europa, a un teravatio. Esto equivale a 117 000 millones de metros cúbicos de gas. Eso es casi todo lo que importa Rusia. Muchas cosas pueden provenir de inversiones privadas, pero evidentemente los Estados miembros también tienen que desempeñar un papel», dice Walburga Hemetsberger, directora ejecutiva de Solarpower Europe.

Estas colosales partidas presupuestarias pesan sobre los presupuestos de los Estados miembros, obligándoles a tomar difíciles decisiones presupuestarias… En Bélgica, la deuda pública alcanza ya el 111% del PIB.

En el presente reportaje, el periodista Guillaume Desjardins explica desde Verviers que muchos reclaman una reforma del límite de la deuda pública, especialmente cuando se trata de inversiones relacionadas con la doble transición en la que ha entrado la UE: la digital y, por supuesto, la climática.

¿Una reforma de la UE?Estas normas se suspendieron en 2020 para ayudar a afrontar la crisis de la COVID-19649351). ¿Deberían volver como estaban una vez que la crisis haya terminado?

Isabelle Brachet, coordinadora de la política de la reforma fiscal de la UE, y portavoz de Climate Action Network Europe, cree que hace falta ponerse al día:

«Así que el problema no es inmediato, pero el problema se vislumbra en la puerta porque estas normas se restablecerán de nuevo. Se espera que el cambio climático acabe afectando a la productividad de la economía. No puede haber sostenibilidad de la deuda, si no actuamos sobre el cambio climático ahora y ya sabes, los sindicatos dicen que no hay puestos de trabajo en un planeta muerto, a mí me gustaría decir que no hay sostenibilidad de la deuda en un planeta muerto. Por eso necesitamos una reforma de las normas fiscales de la UE, que limitan el gasto público.»

Los sindicatos dicen que no hay puestos de trabajo en un planeta muerto, a mí me gustaría decir que no hay sostenibilidad de la deuda en un planeta muerto.

Isabelle Brachet
Coordinadora de la política de reforma fiscal de la UE, Climate Action Network Europe

Mientras que los precios de la energía se disparan tras las sanciones por la invasión rusa de Ucrania, la necesidad de disminuir la dependencia de la energía rusa podría ser un impulso adicional para que la UE reforme sus normas fiscales.

ARCHIVO – El comisario europeo de Economía, Paolo Gentiloni, 6/12/2021.
Geert Vanden Wijngaert/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved

Mientras que en la Comisión Europea, en Bruselas, se están revisando las normas fiscales, Euronews habló con el Comisario de Economía, Paolo Gentiloni.

La revisión de la política fiscal ya estaba prevista. Luego tuvimos la pandemia, una recesión y ahora la agresión de Rusia en Ucrania. ¿Qué significa esto para las reglas fiscales? ¿Estamos ante una reescritura de las reglas básicas del – 3% y el 60%?

«No estoy seguro de que esto sea un objetivo real ahora. Todos sabemos que estos límites se decidieron hace 25 años. Ahora tenemos un nivel medio de deuda cercano al 100% en la eurozona. Creo que tenemos que adaptar nuestras reglas para tener un camino gradual de reducción de la deuda, que nos permita hacer la inversión necesaria. Y este es el verdadero reto, más que cambiar estos límites porque esto debería llevar a cambios de tratados, referendos. No es un camino fácil en estos tiempos complicados.», opina Gentiloni.

Ya se necesita una enorme inversión pública para cumplir los objetivos climáticos. Esto es aún más urgente ahora, con la necesidad de reducir la dependencia de la energía rusa. ¿Qué significa esto para la política fiscal en el futuro?

«Bueno, creo que tenemos una experiencia muy clara de la crisis anterior, la crisis financiera. Tuvimos un endurecimiento de las normas fiscales demasiado pronto y una disminución gradual de las inversiones públicas. En la situación en la que nos encontramos, esto es completamente imposible. Estamos comprometidos con la transición climática y con la transición digital. Y además, como usted ha dicho, tenemos la autonomía y la independencia energética de Rusia.»

«Tenemos una nueva ambición europea en materia de defensa común. Así que necesitamos normas fiscales que velen por la sostenibilidad de las finanzas públicas, pero que al mismo tiempo creen un espacio para las inversiones públicas.»

«Algo que sucedió a través de estas terribles crisis de la pandemia y la guerra fue un mensaje de la necesidad de unidad. Necesitamos esta Europa más fuerte y para tener una Europa más fuerte, se necesita una coordinación más fuerte. Y, por supuesto, las normas fiscales son la base.»

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,270.06 1.13%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,670.78 1.80%
xrp
XRP (XRP) $ 2.48 3.60%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.02%
solana
Solana (SOL) $ 204.56 5.90%
bnb
BNB (BNB) $ 638.17 10.18%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.256587 3.70%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.706244 1.48%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,663.87 1.68%
tron
TRON (TRX) $ 0.236037 1.58%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,256.06 1.33%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.83 3.91%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,175.30 1.68%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 25.36 4.48%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.332723 2.29%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 6.98%
sui
Sui (SUI) $ 3.11 5.04%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.80 2.87%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.242227 5.74%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.92 1.26%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.02%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 106.80 3.85%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.81 5.24%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.44 1.29%
weth
WETH (WETH) $ 2,670.57 1.85%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.81 5.11%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 327.01 2.89%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.11%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 6.07 3.04%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.27 5.19%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,827.73 2.01%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.35 1.39%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 4.98%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.43 5.92%
monero
Monero (XMR) $ 215.72 1.82%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.29 0.21%
aave
Aave (AAVE) $ 248.69 5.45%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.06 0.30%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.25 2.11%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.09 5.58%
aptos
Aptos (APT) $ 5.90 5.93%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.14%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.40 2.91%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 361.90 8.84%
okb
OKB (OKB) $ 49.28 5.40%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.42 2.94%
vechain
VeChain (VET) $ 0.033351 2.64%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.312537 4.01%