Noticias del mundo

Varios países piden a la OIT que investigue presuntos abusos laborales en China -fuentes

02.06.2022 14:10

76d8a21878e301d11fbd07b706552ef0
FOTO DE ARCHIVO. Una valla perimetral en construcción alrededor de lo que se conoce oficialmente como un centro de educación de habilidades profesionales en Dabancheng, en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang, China. 4 de septiembre de 2018. REUTERS/T

Por Emma Farge

GINEBRA, 2 jun (Reuters) – Un grupo de países va a pedir el jueves a la Organización Internacional del Trabajo que establezca una misión para investigar los presuntos abusos laborales en la provincia china de Xinjiang, dijeron a Reuters tres fuentes familiarizadas con el asunto.

Un comité del organismo de la ONU tiene previsto debatir el jueves el cumplimiento de las prácticas laborales mundiales por parte de China, tras calificar en febrero sus prácticas en la provincia occidental china de Xinjiang como discriminatorias, mostraron documentos de la OIT.

La reunión se produce pocos días después del final de un histórico viaje a Xinjiang de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, que ha sido ampliamente criticada tanto por la sociedad civil como por Estados miembros de la ONU, incluido Estados Unidos.

De ser aceptada por el comité de la OIT, la llamada misión tripartita podría arrojar luz sobre las acusaciones de que miembros de la etnia musulmana uigur de Xinjiang han sido detenidos ilegalmente, maltratados y obligados a trabajar. China niega las acusaciones.

China va a argumentar durante las conversaciones del jueves que sus leyes, reglamentos y prácticas se ajustan plenamente a los principios de la Convención sobre la Discriminación que ha ratificado, según su presentación escrita.

Las fuentes, que declinaron ser nombradas ya que las solicitudes oficiales aún no se han hecho públicas, dijeron que decenas de países van a expresar su apoyo a la formación de la misión.

China aprobó en abril la ratificación de dos convenios sobre trabajos forzados, pero aún no han presentado la documentación completa necesaria para que entren en vigor. Esto puede tardar a menudo semanas o meses, dijo un funcionario de la OIT a Reuters.

En su lugar, la futura misión de la OIT evaluaría las prácticas de China sobre la base de los convenios que el país ha ratificado, como el de la discriminación.

El comité del jueves, formado por delegados gubernamentales, de empresas y de los trabajadores, tiene previsto tomar una decisión la próxima semana sobre si acepta la solicitud de una misión, dijeron las fuentes, y se espera que China responda a las conclusiones del comité en los próximos dos meses.

El envío de una misión tripartita a China podría ser un primer paso para la adopción de nuevas medidas.

Además de una misión tripartita, los miembros de la OIT también tienen la opción de solicitar que una Comisión de Investigación vaya a China, lo que tendría aún más poderes de inspección.

Para ello es necesario presentar una queja formal. En los más de 100 años de historia de la OIT se han presentado unas 35 quejas de este tipo, de las cuales menos de la mitad han dado lugar a misiones de la Comisión de Investigación, dijo el miembro de la OIT. Sólo en un caso se aplicaron sanciones, contra Myanmar en 1998.

China es miembro de la OIT, con sede en Ginebra, desde 1919 y ha ratificado muchos de sus convenios jurídicamente vinculantes.

(Información de Emma Farge; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,305.80 0.58%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,694.83 1.86%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.03%
xrp
XRP (XRP) $ 2.30 3.55%
solana
Solana (SOL) $ 189.62 4.24%
bnb
BNB (BNB) $ 575.23 1.79%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.245574 4.04%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,690.86 1.88%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.704782 4.46%
tron
TRON (TRX) $ 0.228045 2.39%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,364.82 0.51%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.54 3.16%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,209.36 1.90%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.65 4.91%
sui
Sui (SUI) $ 3.13 6.42%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.315262 3.81%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.74 1.49%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.82 0.10%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000015 5.41%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.228771 5.08%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.69 2.44%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.93 7.37%
usds
USDS (USDS) $ 0.998900 0.28%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 100.20 4.35%
weth
WETH (WETH) $ 2,692.47 1.93%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.50 3.93%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 315.82 3.25%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.10%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.75 0.58%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,855.07 1.70%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 8.96 2.80%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 2.90%
monero
Monero (XMR) $ 223.40 0.20%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.55 0.11%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000009 6.10%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.15 3.88%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.10 2.87%
aave
Aave (AAVE) $ 243.14 6.71%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.03%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.20 6.84%
aptos
Aptos (APT) $ 5.72 3.78%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.67 4.18%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 19.70 4.51%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.56%
okb
OKB (OKB) $ 46.22 1.49%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 331.97 3.87%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032609 5.78%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.095377 6.92%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.26 2.29%