Venezuela apela ante Corte Suprema EEUU en último movimiento para detener subasta de Citgo
18.08.2023 00:20
© Reuters. FOTO ARCHIVO: La refinería Citgo Petroleum, unidad estadounidense de PDVSA, en una imagen en Sulphur, Luisiana, Estados Unidos, el 12 de junio de 2018. REUTERS/Jonathan Bachman/Foto de archivo
(Corrige el primer párrafo para decir «último intento desesperado de limitar el número de empresas que podrían participar» en la subasta en lugar de «último intento desesperado de detener» la subasta)
17 ago (Reuters) – Venezuela está haciendo un último intento desesperado de limitar el número de empresas que podrían participar en una subasta de acciones ordenada por un tribunal en el refinador de Citgo Petroleum, apelando a la Corte Suprema de Estados Unidos para que revoque el fallo de un tribunal inferior.
Dos docenas de empresas, incluidas ConocoPhillips (NYSE:) Exxon Mobil (NYSE:) y Tenaris (BIT:) SA, buscan que se satisfagan los reclamos contra Venezuela o la petrolera estatal PDVSA mediante la venta de acciones en una matriz de Citgo. Están pendientes unos 20.000 millones de dólares en reclamaciones.
La conclusión del tribunal inferior de que PDVSA es el «alter ego» de Venezuela «crea un riesgo muy real de que el principal activo de PDVSA en Estados Unidos, las acciones a través de las cuales posee indirectamente el 100% de CITGO Petroleum Corporation, se venda el próximo verano», dice la petición presentada el miércoles.
Venezuela pide a la Corte Suprema que declare errónea la decisión de «alter ego» de un tribunal inferior. Es una petición arriesgada porque alrededor del 90% de tales solicitudes son denegadas por la Corte.
La petición busca que los escritos se presenten antes del 15 de septiembre, justo antes del inicio de la subasta propuesta.
Citgo es la séptima refinería de petróleo más grande de Estados Unidos, con una red minorista de más de 4.400 puntos de venta y plantas de procesamiento en Illinois, Luisiana y Texas. Un juez de la corte de Delaware fijó el 23 de octubre como la fecha de inicio de la subasta.
La firma, con sede en Houston, se separó de PDVSA en 2019 después de que Estados Unidos impusiera sanciones destinadas a presionar la salida del presidente Nicolás Maduro y ha estado bajo el control de una junta de supervisión designada por la oposición para proteger los activos externos de Venezuela.
(Reporte de Gary McWilliams en Houston. Escrito por Vivian Sequera, editado por Javier Leira)