Noticias de Bolsa

Ventas de Rivian avivan más los temores en el mercado; Wall Street en rojo

09.05.2022 19:40

e0df6010df93535f3b4eac81adbdb5fe

Investing.com — Los mercados bursátiles de Estados Unidos abrieron con fuertes caídas el lunes, ya que a los temores sobre la subida de las tasas de interés se sumaron las señales de tensión creciente en algunos valores tecnológicos.

Hacia las 9:35 de la mañana ET (1335 GMT), los Futuros del Dow Jones perdían 421 puntos, o un 1.3%, hasta los 32,478 puntos, el S&P 500 perdía un 1.5% y el Nasdaq Composite bajaba un 1.7%.

El estado de ánimo se agravó al ver que los primeros partidarios del fabricante de camionetas eléctricas Rivian Automotive (NASDAQ:RIVN) -un ejemplo del sector «tecnológico sin beneficios» que ha sufrido la mayor presión por el entorno de subida de las tasas de interés- redujeron sus participaciones con un fuerte descuento. Ford Motor (NYSE:F) habría vendido unos 8 millones de acciones, mientras que otro vendedor no identificado, que la mayoría cree que es Amazon (NASDAQ:AMZN), planeaba vender otros 12 millones de acciones, ambos con un descuento de alrededor del 6% respecto al nivel de cierre del viernes, según CNBC. La propia Ford cayó un 1.9%.

Las acciones de Rivian cayeron un 13% hasta alcanzar un nuevo mínimo histórico en los primeros minutos de cotización y ya han perdido más de dos tercios de su valor desde que salieron a bolsa hace sólo medio año. Otros valores de vehículos eléctricos también sufrieron en simpatía, con las acciones de Lucid Group (NASDAQ:LCID) cayendo un 5.1% y las de Lordstown Motors (NASDAQ:RIDE) cayendo un 10.2%, a pesar de publicar unos beneficios del primer trimestre en línea con el consenso. Incluso Tesla (NASDAQ:TSLA), el único valor de vehículos eléctricos que ya es sistemáticamente rentable, cayó un 3.8%.

Otro valor que cayó a un mínimo histórico fue la empresa de ciberseguridad y análisis Palantir (NYSE:PLTR). Palantir no cumplió con las estimaciones para el primer trimestre de ganancias e ingresos y también guió a la baja para el segundo trimestre. Dijo que su margen operativo caerá al 20% en el trimestre actual desde el 31% del año anterior debido a la fuerte inversión en la expansión de su fuerza de ventas. Las acciones de Palantir cayeron un 22%.

Las acciones de Uber (NYSE:UBER), por su parte, cayeron a su nivel más bajo en más de dos años tras conocerse que el director general Dara Khosrowshahi había advertido al personal de un cambio «sísmico» en la empresa para centrarse más en la generación de flujo de caja libre. Un correo electrónico enviado por Khosrowshahi a su personal daba a entender que se iban a producir fuertes recortes de costos y una mayor reducción de las inversiones que sólo tienen una rentabilidad a largo plazo. La acción recortó sus pérdidas iniciales para cotizar con un descenso del 1.5%.

El sector tecnológico, en particular, sigue siendo vulnerable a las fuertes ventas debido a los temores sobre la subida de las tasas de interés, que no se vieron muy aliviados por el informe de empleo de abril, en el que se observó una nueva caída de la tasa de desempleo y la inversión de la reciente mejora de la participación en la población activa. Esto sugirió que el mercado laboral probablemente seguirá siendo una fuente de presión inflacionaria en el futuro inmediato, lo que mantiene a la Reserva Federal inclinada a subir las tasas de interés en agresivos incrementos de medio punto en los próximos meses.

Entre los pocos valores que desafiaron la caída se encuentran los que fueron capaces de demostrar que pueden absorber cualquier aumento de los costos de los insumos y trasladarlos a los consumidores. Las acciones de Tyson Foods (NYSE:TSN) subieron un 0.1% después de que el mayor envasador de carne del país informara de un aumento de los ingresos del 16% en el último trimestre.

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 99,211.58 5.72%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,070.94 8.09%
xrp
XRP (XRP) $ 2.90 7.25%
tether
Tether (USDT) $ 0.999851 0.03%
solana
Solana (SOL) $ 226.24 12.09%
bnb
BNB (BNB) $ 658.87 3.81%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.319687 9.63%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.900419 9.87%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,071.46 7.92%
tron
TRON (TRX) $ 0.242124 4.16%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 23.01 12.12%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 33.23 12.42%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 99,155.57 5.51%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,677.43 7.68%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.88 3.62%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.388092 8.66%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.300854 10.65%
sui
Sui (SUI) $ 3.71 10.65%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 8.11%
weth
WETH (WETH) $ 3,071.00 8.12%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.68 0.84%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.72 10.95%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 110.14 9.60%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 409.82 6.28%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.77 9.01%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 21.09 11.03%
usds
USDS (USDS) $ 0.996968 0.42%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 10.54 12.90%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,247.33 8.07%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.12%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 26.57 8.48%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000013 16.75%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.46 11.25%
aave
Aave (AAVE) $ 294.47 11.78%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 4.47 2.37%
aptos
Aptos (APT) $ 7.25 12.21%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.56 7.33%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.28 12.24%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.09 1.42%
monero
Monero (XMR) $ 210.77 5.13%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.10 7.07%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.10 7.17%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 430.56 4.39%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.128846 7.48%
vechain
VeChain (VET) $ 0.043177 9.47%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.401343 9.37%
okb
OKB (OKB) $ 52.49 4.15%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.121259 8.30%