Datos macro

Ventas pendientes de casas en EEUU registran su quinta caída mensual seguida en marzo

27.04.2022 18:00

3048367e74648f033bdbceb7d08150c3
Imagen de archivo de un letrero de «en venta» puesto afuera de una casa en el vecindario Queen Anne de Seattle, Washington, Estados Unidos. 14 de mayo, 2021. REUTERS/Karen Ducey/Archivo

WASHINGTON, 27 abr (Reuters) – Los contratos para comprar casas usadas en Estados Unidos cayeron al nivel más bajo en casi dos años en marzo, en un momento en que los precios de las casas y las tasas hipotecarias se dispararon y redujeron el grupo de compradores.

La Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR, por su sigla en inglés) dijo el miércoles que su índice de ventas de casas pendientes, basado en contratos firmados, bajó un 1,2% el mes pasado a 103,7. Esa fue la quinta caída mensual consecutiva y llevó los contratos al nivel más bajo desde mayo de 2020.

Economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que los contratos, que se convierten en ventas después de uno o dos meses, caerían un 1,6%. Las ventas pendientes de casas descendieron un 8,2% en marzo sobre una base interanual.

Los datos de la semana pasada mostraron que las ventas de casas usados bajaron a un mínimo en casi dos años en marzo.

La hipoteca de tasa fija a 30 años promedió 5,11% durante la semana que finalizó el 21 de abril, el nivel más alto desde abril de 2010 y superior al 5% de la semana anterior, según datos de la agencia de financiamiento hipotecario Freddie Mac.

Las informaciones del martes mostraron que el índice de precios de viviendas de 20 áreas metropolitanas de S&P CoreLogic Case-Shiller aumentó un récord de 20,2% interanual en febrero. Los precios de las casas medidos por la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda se aceleraron un 19,4% en los 12 meses a febrero.

«La aspiración de comprar una casa permanece, pero la capacidad financiera se ha convertido en un factor limitante importante», dijo Lawrence Yun, economista jefe de NAR.

Se espera que las tasas hipotecarias aumenten aún más y que la Reserva Federal suba las tasas de interés en 50 puntos básicos la próxima semana y pronto comience a recortar sus tenencias de activos.

El banco central elevó el costo del crédito en 25 puntos básicos en marzo, la primera subida de tasas en más de tres años, en un momento en que lucha contra la creciente inflación.

(Reporte de Lucía Mutikani, Editado en Español por Manuel Farías)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba