Viernes, 8 de abril de 2022
07.04.2022 22:49
Viernes, 8 de abril de 2022
PRODUCCION INDUSTRIAL -Madrid- El Instituto Nacional de Estadística (INE) publica el dato del índice de producción industrial (IPI) correspondiente a febrero, después de que en enero acelerase su crecimiento un 4 % interanual.
(Recursos de archivo en la fototeca.com: Cód. 14037485 y otros) (vídeo) (infografía)
CARBURANTES PRECIOS -Madrid- La gasolina y el gasóleo marcarán los precios más altos de la historia para una Semana Santa pese a la rebaja de 20 céntimos por litro establecida por el Gobierno, una medida que no ha impedido que ambos carburantes sigan por encima de los récords de 2012 que se estuvieron vigentes casi 10 años.
(foto) (vídeo)
TELEFÓNICA JUNTA -Madrid- Telefónica (MC:TEF) celebra su junta de accionistas, en la que además de las cuentas y el informe de retribución de consejeros de 2021, se propone la reestructuración del Consejo de Administración que pasa de 17 a 15 vocales, además de abordar el reparto de dividendos, entre otros asuntos.
(foto) (vídeo)
CAIXABANK JUNTA — CaixaBank (MC:CABK) celebra este viernes en Valencia su junta general de accionistas, que deberá aprobar las cuentas del ejercicio 2021 y otras cuestiones como la política de remuneración del consejo de administración o la reelección de los consejeros Tomás Muniesa y Javier Sanchiz.
PORTUGAL INFLACIÓN -Lisboa- El recién estrenado Gobierno socialista de Portugal aprueba un paquete de medidas para apoyar a familias y empresas frente al encarecimiento de los precios de la energía y la alimentación, que incluye una rebaja fiscal para los carburantes.
(foto)
UCRANIA GUERRA BÁLTICOS -Riga- La guerra de Rusia contra Ucrania, ya en su segundo mes, y las sanciones sin precedentes contra Moscú tendrán un impacto económico significativo en los países bálticos, a pesar de que Letonia, Lituania y Estonia han reducido sus relaciones comerciales y otras dependencias de Rusia.
(Recursos de archivo en la fototeca.com: Cód.14134384 y otros)
MERCADOS COYUNTURA -Madrid- La bolsa española podría terminar la semana con pequeñas pérdidas, condicionada por el descenso de las plazas internacionales ante una la política monetaria en EEUU y en Europa más dura en una situación de menor crecimiento económico, rendimiento al alza de la deuda y abaratamiento del petróleo.
(foto) (vídeo)
Agenda:
========
09:00h.- Madrid.- El INE publica el dato del índice de producción industrial (IPI) de febrero.
09:30h.- Madrid.- Se celebra la ultima jornada del foro Wake Up Spain, con la apertura a cargo de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y en la que también participa el secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, así como altos ejecutivos del Grupo REE (MC:REE), BlackRock (NYSE:BLK) España, Oracle (NYSE:ORCL) España, Grupo Mutua Madrileña, Banco Santander (MC:SAN) o Microsoft (NASDAQ:MSFT), entre otros.
10:00h.- Madrid.- El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, inaugura el Congreso de la Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión (ASCRI), en el que también intervendrá el presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, y diversos representantes de diferentes gestoras.
11:00h.- Madrid.- Junta General de Accionistas de Telefónica. Distrito Telefónica.
Madrid.- La Agencia Tributaria publica la estadística de Ventas, empleos y salarios en las grandes empresas de febrero.
Madrid.- La Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) publica los datos de importaciones y exportaciones de gas natural de febrero de 2022.
.- CaixaBank celebra su junta general ordinaria de accionistas.
Internacional:
===============
Lisboa.- Portugal aprueba un paquete de medidas para apoyar a familias y empresas frente al encarecimiento de los precios de la energía y la alimentación.
Brasilia.- Brasil divulga la tasa de inflación en marzo.
Santiago de Chile.-El instituto de estadística de Chile publica la inflación de marzo.
Lima.- El Banco Central de Reserva de Perú fija los tipos de interés a corto plazo.
Tokio.- Japón publica los datos de su balanza de pagos del mes anterior.
.
emm
Redacción Efe Economía (34)913467337 / 7574 economia@efe.com
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o cualquiera de los próximos 365 días ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial, a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria.
Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario. Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono (34)902222392, en horario continuo desde las 08:30 horas hasta las 20:00 horas, o en la dirección electrónica clientes@efe.com
Para más información sobre www.lafototeca.com, contactar con el correo lafototeca@efe.com