Visita de Bachelet a China es la primera de un jefe de DDHH de la ONU desde 2005
20.05.2022 18:00
Imagen de archivo de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, asistiendo a la sesión especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, sobre la situación en Ucrania en las Naciones Unidas, en Ginebra, Su
PEKÍN (Reuters) – La Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, llegará a China la próxima semana, dijo el viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores, en la primera visita de este tipo desde 2005 que ha generado temores entre grupos activistas de que pueda verse como un respaldo a los antecedentes de Pekín en el tema.
La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos dijo a principios de esta semana que el viaje de la expresidenta chilena incluirá una visita a la remota región occidental de Sinkiang, donde la ONU cree que integrantes de la etnia uigur están injustamente detenidos, sufren maltratos y son forzados a trabajar.
China ha negado las acusaciones de potencias occidentales de que ha condenado a personas a trabajo forzado y cometido genocidio contra los uigures y ha advertido a otros países que no interfieran en sus asuntos internos con críticas a sus acciones en Sinkiang.
La organización Human Rights Watch dijo el viernes que junto a otros grupos de derechos humanos habían expresado su preocupación de que el gobierno chino «manipule la visita para usarla como un truco de relaciones públicas».
La Alta Comisionada también visitará la ciudad de Cantón, en el sur de China, pero no irá a Pekín debido a la pandemia de COVID-19, dijo su oficina.
Bachelet visitará China del 23 al 28 de mayo, la primera visita de un Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU desde Louise Arbor en 2005.
(Reporte de Yew Lun Tian, reporte adicional de Emma Farge en Ginebra. Editado en español por Marion Giraldo)