Vodafone ve «grandes oportunidades» en la fusión entre Orange y MásMóvil
06.04.2022 14:29
Vodafone ve "grandes oportunidades" en la fusión entre Orange y MásMóvil
Madrid, 6 abr (.).- El consejero delegado de Vodafone (LON:VOD) en España, Colman Deegan, ha asegurado que la posible fusión entre Orange (PA:ORAN) y MásMóvil (MC:MASM), que se encuentran negociando unir sus negocios en España, «va a traer grandes oportunidades» para la compañía que dirige y para «la estructura del mercado».
Durante su participación en el foro «Wake up Spain!» organizado por el diario El Español, Deegan ha subrayado que, en la actualidad, «hay ciertos mercados en los que los terceros operadores crecen más rápido y tienen mayores retornos», por lo que la compañía está trabajando «de cara a esta eventualidad»
El directivo cree que la posible fusión entre sus competidores en España «va a traer consigo grandes oportunidades» para la compañía que dirige y también va a mejorar «la estructura del mercado» español, lo que no significa «que vaya a haber menos competencia».
Deegan se ha mostrado «muy esperanzado» con estos movimientos, ya que el sector de las telecomunicaciones en España se encuentra «en un momento interesante» en el que se podría «establecer una plataforma para el crecimiento y la inversión del futuro».
En su opinión, en España se debería instaurar «una estructura de mercado sólida y consolidada» con «tres operadores principales que inviertan en el futuro».
Además, ha pedido «el apoyo de los organismos reguladores y del Gobierno» para conseguir «un mercado justo y sano», ya que, si esto no ocurre, «nunca se llegará al 5G y al 6G».
En el caso de Europa, Deegan cree que el reto fundamental del sector «es el crecimiento y al mismo tiempo el gran ciclo de inversión que requiere el 5G».
El directivo de Vodafone señala que Europa «tiene que encontrar un equilibro entre la competencia entre los distintos países», además de «establecer el entorno adecuado para atraer a la inversión», para que así el sector de las telecomunicaciones crezca.
ESPAÑA, EN EL CENTRO DE LA INNOVACIÓN
Durante su intervención, Deegan también ha hablado sobre el centro europeo de investigación y desarrollo (I+D) que la compañía abrió el pasado enero en Málaga y que va a posicionar a la ciudad y a España «en el centro de la innovación».
Este centro, según ha explicado, se dedicará en parte a la tecnología Open RAN, que la compañía espera que esté presente en entre «el 20 % y el 30 %» de su red en Europa.
Además, en esta ciudad Vodafone ha acogido a 200 familias de trabajadores ucranianos dentro de las acciones que están llevando a cabo por la guerra de Ucrania.
En este sentido, Vodafone considera que una de las cuestiones «críticas» es el mantenimiento de las telecomunicaciones, por lo que «ha respaldado los sistemas de telecomunicaciones en Ucrania, proporcionando servicio dentro y fuera del país», para que los ciudadanos puedan disfrutar «del derecho de comunicarse entre ellos».
1012027