Volkswagen aspira a la «paridad de márgenes» en algunos vehículos eléctricos para 2025
17.05.2023 14:32
© Reuters. Imagen de archivo de un Volkswagen ID.7 durante la 63 Reunión General Anual de Volkswagen AG en Berlín, Alemania.
Por Victoria Waldersee y Joseph White
MÚNICH (Reuters) – El director financiero de Volkswagen (ETR:), Arno Antlitz, dijo el miércoles que el aumento de los costos de los materiales de las baterías significa que habrá que esperar hasta 2025 para que la firma pueda fabricar algunos vehículos eléctricos con los mismos márgenes de beneficio que los modelos de combustión.
«Gran parte de la paridad de márgenes depende de las materias primas», dijo Antlitz en la conferencia Reuters Automotive Europe.
Cuando Volkswagen lanzó su nueva estrategia de electrificación en julio de 2021, dijo que esperaba alcanzar la paridad de margen entre el motor de combustión y los vehículos eléctricos «en los próximos dos o tres años».
Ahora, dijo Antlitz, el aumento del costo de los materiales significa que el objetivo de rentabilidad depende de que VW fabrique sus propias baterías.
«No hemos renunciado al asunto de la paridad de márgenes», afirmó. En «2025 y más allá planeamos la paridad de márgenes», en particular con los modelos que utilizan las propias baterías de Volkswagen.
La compañía está «planificando un margen positivo significativo» en un nuevo modelo EV, el ID.2, que entrará en producción en España en 2025 y tendrá un precio a partir de 25.000 euros, señaló.
Asimismo, comentó que es probable que su próxima planta de baterías sea construida en el este de Europa, y que están en conversaciones con ubicaciones específicas.
(Editado en español por Carlos Serrano)