Noticias de Divisas

Volkswagen operará en 2026 la primera gigafactoría de baterías de España

05.05.2022 19:00

fc6a471267c1b1be578bc68a40e1672a
Volkswagen operará en 2026 la primera gigafactoría de baterías de España

Sagunto (Valencia), 5 may (.).- Grupo Volkswagen (ETR:VOWG_p) acelerará la construcción de la primera fábrica de baterías a gran escala de España, la gigafactoría de baterías de Sagunto (Valencia), y estará operativa en 2026, según ha garantizado este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

En la presentación del proyecto de la gigafactoría del Grupo Volkswagen, su presidente, Herbert Diess, ha asegurado que el grupo y Seat, junto con más de 60 empresas, están «en la línea de salida» para transformar la industria del automóvil «codo con codo» con el Gobierno español.

Sánchez ha destacado que la factoría, la primera de ensamblaje de baterías y celdas en el país, es una actividad de alto valor añadido y forma parte del ecosistema que se generará junto al desarrollo del almacenamiento de energía, con vinculación a las universidades, empresas privadas de todos los tamaños y centros de investigación.

El presidente del Gobierno ha asegurado que ningún otro país podrá llevar a cabo un despliegue del vehículo eléctrico «tan integral» como el que va a acometer España en los próximos años a partir de la gigafactoría de baterías eléctricas.

También ha mostrado el compromiso con la integración de todos los elementos de la cadena de valor del vehículo eléctrico en España, lo que va a inspirar confianza en los principales actores del sector, y ha reivindicado que han acompañado la transición de este sector «clave», que representa el 8 % del PIB y emplea a casi 2 millones de españoles.

Ha asegurado que establecer en España la cadena de valor del vehículo eléctrico será «una bandera representativa» de lo que se puede lograr desde la colaboración público-privada y aplicando los fondos europeos de recuperación, que permitirán destinar 13.000 millones de euros a la movilidad sostenible.

Para el presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, este día cambiará la vida de los valencianos y las generaciones futuras seguirán recogiendo los frutos de una operación a la que ha asegurado «las facilidades necesarias», seguridad jurídica, estabilidad institucional y acuerdo social, y con la que se inicia la revolución por la movilidad sostenible en España que la Comunidad Valenciana quiere coliderar.

España tenía «cierta deuda moral» con Sagunto tras la reconversión que hoy «podemos saldar», ha manifestado Puig, para recordar que hace un siglo comenzaba a construirse el alto horno en «otra revolución, la del metal y el carbón«, frente a la actual, de desarrollo innovador y conciencia de respeto al medio ambiente.

Diess ha dicho que Volkswagen, Seat y el Gobierno español quieren hacer del país un centro de operaciones o «hub» europeo de movilidad eléctrica y el grupo está preparado para movilizar 10.000 millones de euros, una inversión histórica y la mayor inversión industrial que se realizará en la historia de España.

Se refería con ello a la inversión del proyecto presentado al Perte del vehículo eléctrico, que asciende a 10.000 millones de euros, 3.000 más de lo anunciado en un principio, debido a la parte que aportan las 62 empresas aliadas con Grupo Volkswagen y Seat en el proyecto.

De ese total, 3.000 millones se destinarán a la gigafactoría de baterías y otros 3.000 a la electrificación de las fábricas del consorcio alemán en Martorell (Barcelona) y Navarra.

Diess ha dicho del Perte, que el grupo presentó este miércoles, que es «una oportunidad histórica» y sirve de modelo para toda España para saber cómo pueden transformarse las industrias tradicionales, y ayudará a la compañía a ser en 2050, como muy tarde, una empresa CO2 neutra con energía solar y eólica.

Además de la electrificación del segundo mayor productor de automóviles de Europa con la factoría de baterías y la producción de coches eléctricos en las plantas de Martorell y Pamplona, creará un ecosistema completo de proveedores que engloba desde la extracción de litio en las minas hasta el ensamblaje de baterías.

La gigafactoría de Sagunto es la tercera que se ha decidido construir en la Unión Europea, tras las de Alemania y Suecia, a las que se sumarán otras tres plantas hasta 2030. Esta planta suministrará a las fábricas de Martorell y Pamplona, que formarán parte del «hub» de producción del grupo para coches eléctricos compactos de Volkswagen, Cupra y Skoda.

«Avanzamos a buen ritmo, en el primer trimestre hemos aumentado la entrega de vehículos eléctricos un 65 % hasta las 100.000 unidades», ha dicho Diess.

La gigafactoría de baterías de Sagunto recibirá una inversión de 3.000 millones de euros, creará 3.000 empleos, será gestionada por Power Co, empresa de Volkswagen, y ocupará 200 hectáreas de superficie del parque industrial Parc Sagunt II.

Entre un 20 y un 30 % de sus necesidades de energía las recibirá de una planta solar de 240 hectáreas de Iberdrola (BME:IBE), según el acuerdo firmado este jueves entre Herbert Diess y el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, tras la presentación de la planta en los terrenos donde se construirá en Sagunto.

Pedro Sánchez ha estado acompañado en la presentación, que ha tenido lugar en una carpa habilitada al efecto sobre una rotonda próxima a los terrenos donde se ubicará la gigafactoría, por la ministra de Industria, Reyes Maroto.

/jla

(foto) (vídeo)

Fuente

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 101,207.12 1.18%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,146.68 4.72%
xrp
XRP (XRP) $ 2.91 3.94%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 215.56 6.88%
bnb
BNB (BNB) $ 658.70 2.83%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.311614 5.33%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.905692 3.91%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,144.90 4.60%
tron
TRON (TRX) $ 0.245861 3.06%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 23.17 8.60%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 32.41 5.93%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 101,183.11 0.99%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,748.69 4.69%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.397230 3.95%
sui
Sui (SUI) $ 3.78 7.46%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 4.65 3.76%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.289549 5.36%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000018 5.96%
weth
WETH (WETH) $ 3,145.88 4.72%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 5.98 5.49%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.79 0.13%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 119.74 6.02%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.75 2.58%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 408.22 3.67%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 24.07 9.83%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.07%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 10.99 6.78%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,311.12 5.23%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.32%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000012 11.12%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.31 6.41%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.25 1.28%
aave
Aave (AAVE) $ 300.08 9.24%
monero
Monero (XMR) $ 236.08 0.33%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.36 8.24%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 8.69 6.36%
aptos
Aptos (APT) $ 7.13 8.36%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.30 0.26%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 20.18 15.70%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.18 4.70%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 25.25 5.85%
vechain
VeChain (VET) $ 0.044078 5.33%
dai
Dai (DAI) $ 0.999487 0.04%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.125151 3.55%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 397.29 11.07%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.380602 6.78%
kaspa
Kaspa (KAS) $ 0.123632 4.36%
okb
OKB (OKB) $ 51.69 2.51%