Wall St sube por impulso de firmas de megacapitalización, mercado espera datos económicos
28.08.2023 17:23
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Gente se ve en Wall Street fuera de la Bolsa de Nueva York (NYSE) en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. 19 de marzo, 2021. REUTERS/Brendan McDermid/Archivo
Por Shristi Achar A y Amruta Khandekar
28 ago (Reuters) – Los principales índices de Wall Street subían el lunes, ya que un retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro impulsaba a los valores de crecimiento de megacapitalización antes de los datos clave de inflación y empleo de esta semana, que ofrecerán más pistas sobre la senda de las tasas de interés de la Reserva Federal.
* Apple (NASDAQ:), Microsoft (NASDAQ:), Alphabet (NASDAQ:) y Tesla (NASDAQ:) avanzaban entre un 0,5% y un 1,3%, mientras que la rentabilidad del bono del Tesoro estadounidense a 10 años caía hasta el 4,20%.
* Los sectores de servicios de comunicación y tecnología del lideraban las ganancias entre los 11 principales subíndices del S&P, con alzas del 1,2% y el 0,8%, respectivamente.
* El Promedio Industrial subía 262,87 puntos, o un 0,77%, a 34.609,77 unidades, mientras que el S&P 500 ganaba 30,97 puntos, o un 0,70%, a 4.436,68 unidades. El sumaba 124,67 puntos, o 0,92%, a 13.715,31 unidades.
* Las acciones terminaron al alza una sesión volátil el viernes, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo en la reunión de Jackson Hole que el banco central podría tener que subir más las tasas de interés.
* La atención se centra ahora en un informe sobre el índice de precios de los gastos de consumo personal, el indicador de inflación preferido de la Fed, que se publicará el jueves, y en los datos de nóminas no agrícolas que se conocerán el viernes.
* Las lecturas se producirán en un momento en el que la sorprendente fortaleza de la economía estadounidense ha disparado las expectativas de que las tasas de interés se mantengan más altas durante más tiempo.
* China redujo a la mitad el impuesto de timbre sobre las transacciones bursátiles a partir del lunes para impulsar su alicaído mercado, lo que hizo subir entre un 1,0% y un 2,8% las acciones de empresas chinas que cotizan en Wall Street, como PDD Holdings, JD.com (NASDAQ:), Baidu (NASDAQ:) y Alibaba (NYSE:).
* La secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, dijo que había planteado al ministro de Comercio chino, Wang Wentao, su preocupación por una serie de asuntos empresariales estadounidenses, entre ellos Intel (NASDAQ:) y Micron (NASDAQ:). Las acciones de Micron e Intel subían un 3,4% y un 1,2%, respectivamente.
(Reporte de Shristi Achar A y Amruta Khandekar en Bengaluru; Editado en Español por Manuel Farías)