Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0,22 %
26.07.2022 19:47
Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0,22 %
Nueva York, 26 jul (.).- Wall Street abrió este martes en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, perdía un 0,22 %, una vez más afectado por los temores a una recesión y con la mirada puesta en la Reserva Federal (Fed) que mañana tiene previsto anunciar una nueva subida de tipos de interés.
Diez minutos después de la apertura del parqué, el Dow Jones restaba 69,83 puntos, hasta 31.920,21, mientras que el selectivo S&P 500 perdía un 0,49 % o 19,6 unidades, hasta 3.947,24.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, que agrupa a las principales tecnológicas, retrocedía un 0,99 % o 117,08 enteros, hasta 11.665,59.
La bolsa reacciona así a las cuentas de Walmart (NYSE:WMT), la mayor cadena minorista de EEUU y que representa por sí sola un termómetro de la economía estadounidense: ayer, la cadena rebajó su previsión de beneficios para el trimestre actual al señalar que la inflación de doble dígito «está afectando a la capacidad de gastar de los clientes».
También hoy otros gigantes como Coca Cola (NYSE:KO) y 3M (NYSE:MMM) anunciaron sus resultados, en ambos casos con una reducción en sus beneficios en el primer semestre, especialmente drástica en el caso de 3M, que registra una caída de un 55 %; sin embargo, ambas registraron subidas en los primeros compases de la bolsa.
Además, el FMI redujo hoy el crecimiento global en cuatro décimas para este año (un 3,2 %) y en siete décimas para el siguiente (2,9 %).
Por sectores, el más perjudicado en estos primeros compases era el de bienes no esenciales (-2,06 %), comunicaciones (-1,14 %) y bienes no esenciales (-0,86 %); en números verdes amanecían el sector energético (1,5 %), el inmobiliario (0,29 %) y el sanitario (0,25 %).
Entre las treinta cotizadas del Dow Jones, Walmart sufría un bajón de 7,57 %, seguido de Home Depot (NYSE:HD) (-2,32 %) y Nike (NYSE:NKE) (-2,13 %); en el otro extremo, 3M encabezaba las ganancias (5,23 %), seguido por Coca Cola (2,03 %) y Chevron (NYSE:CVX) (1,4 %).
En otros mercados, el petróleo de Texas subía hasta los 98,47 dólares el barril, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años bajaba al 2,741 %, el oro bajaba a 1.718,80 dólares por onza y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 1,013.