Visión del mercado

Wall Street, atento al crecimiento de Estados Unidos

28.06.2023 15:24


A pesar del avance categórico que señalaban las acciones en Estados Unidos este martes, hoy los principales selectivos de Estados Unidos retroceden parcialmente alejándose del rendimiento que señalan los futuros en Europa, los que vuelven a avanzar tras conocer decepcionantes registros en el índice GFK (D:) de clima de consumo en Alemania (-25.4ptos), economía que se encuentra en recesión técnica, mientras las ventas minoristas se aceleran en España hasta el 6.0% por sobre el 5.7% antes registrado. Las acciones en el viejo continente parecen volver a avanzar producto de la probabilidad que aumenta en torno a la neutralidad que podría llegar a adoptar el BCE tras la reunión de julio, esto debido a los riesgos de recesión que corre Europa durante la 2da mitad del año que ya pronto comienza.

pic141b419d7777ea7bbf19684962900cf5
El ánimo de los operadores podría verse condicionado por el foro anual del Banco Central Europeo en Sintra, Portugal. En esta oportunidad los traders estarán muy atentos al detalle y tono que utilicen los principales presidentes de bancos centrales, donde se incluye a Powell, así como a la presidenta del BCE, Christine Lagarde, al presidente del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, y al gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda. Todo parece indicar que las declaraciones de Powell respaldarán la decisión de elevar nuevamente la tasa de interés este año, precisamente durante la reunión del próximo 26 de julio. Los datos del martes indican que la economía estadounidense se mantiene en una base sólida a pesar de los temores en torno a la perspectiva de una recesión, aunque también indican que la Reserva Federal probablemente tendrá que seguir subiendo los tipos hasta un 5.60% de acuerdo con los «dot plot» divulgados durante la reunión del pasado 14 de junio.

pic8b822638a54910f417cdae38eef09657

pice89a51dc899907af6893ca054b0877b2

El dólar vuelve a experimentar avances en contraste con la ligera contracción que señalan las acciones en Wall Street; las condiciones macroeconómicas sugieren un ligero y renovado impulso tras conocer un incremento en los nuevos pedidos de bienes duraderos durante mayo, mientras las ventas de viviendas nuevas alcanzaban a superar las expectativas del mercado junto a una confianza del consumidor que avanza hasta niveles que no se registraban desde diciembre/2022.
Los futuros en Wall Street parecen estar condicionados previa apertura por la tensión que vuelve a surgir a nivel comercial entre China y Estados Unidos, esto luego que esta última economía volviera a considerar nuevas restricciones en la exportación de chips de inteligencia artificial a China. Las acciones de NVidia cayeron cerca de 3.5% en el premercado teniendo en cuenta que una quinta parte de los beneficios de la empresa responden a la demanda de la economía asiática. Las acciones de Micron (NASDAQ:) (#M) y Advanced Micro Devices (NASDAQ:) (#AMD) también caen antes del campanazo.

pic16fb250b2bad41c4985fbe9d7747f70a

Las materias primas cotizan bajo presión debido a las señales menos favorables otorgadas por la economía asiática durante el 2do cuarto del año al reconocer la falta de impulso que esta señala a pesar de su apertura económica en enero/23. El continúa experimentando contracciones acercándose a los $1.900 dólares la onza, nivel que al mismo tiempo permitiría confirmar la tendencia alcista que parece indicar el metal desde los mínimos que registró en octubre/noviembre de 2022. La confianza del mercado parece dejar de lado al metal precioso como refugio seguro, esto a pesar de las señales que evidencia la economía americana en sus registros adelantados.
El PETRÓLEO vuelve a retroceder frente a la escasa demanda proyectada y la recuperación que señala el dólar a corto plazo; el «» no logra repuntar a pesar de los recortes extraordinarios establecidos durante los últimos 3 meses, manteniendo su cotización en un rango de $7 dólares por debajo de los $73 dólares el barril. El mercado espera conocer los inventarios de petróleo crudo de la AIE durante la sesión, la que podría traer algo de volatilidad al commoditie.

picf51ef857fa0f611fb72f876092beb36c

El selectivo que compone a 2000 compañías de Estados Unidos nos permite revisar con mayor amplitud el desempeño real de las industrias y negocios de la 1era economía del mundo; el mantiene su cotización por sobre mínimos de mayo/2022 con una perspectiva favorable en el tiempo de acuerdo a los patrones técnicos de mediano/largo plazo que ofrece, sin embargo, las amenazas de recesión podrían dejarse sentir sobre la cotización de sus derivados producto de la afinidad que este logra con el total del mercado americano, dejando de lado el robusto peso relativo que otorgan acciones como las FAANG que permiten señalar un escenario optimista en el tiempo debido a las estrategias de recompra que estás han establecido durante los últimos años.

pic2ff2a8748098588d392bc36cb3165f70

Este material no contiene ni debe interpretarse como que contiene consejos de inversión, recomendaciones de inversión, una oferta o solicitud de transacciones en instrumentos financieros. Ten en cuenta que dicho análisis de trading no es un indicador fiable de ningún rendimiento actual o futuro, ya que las circunstancias pueden cambiar con el tiempo. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, debes buscar el asesoramiento de asesores financieros independientes para asegurarte de que comprendes los riesgos.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 96,310.80 1.49%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,627.33 2.25%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.05%
xrp
XRP (XRP) $ 2.41 1.05%
solana
Solana (SOL) $ 196.46 0.03%
bnb
BNB (BNB) $ 613.65 5.35%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.00%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.252963 0.89%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.699972 2.95%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,625.76 1.92%
tron
TRON (TRX) $ 0.230843 0.82%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 96,195.77 1.31%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 18.27 2.86%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,123.63 2.66%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.331026 0.81%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 24.56 1.34%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.80 0.53%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 5.32%
sui
Sui (SUI) $ 3.01 3.74%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.82 0.13%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.232193 2.47%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.08%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.37 0.11%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 23.50 1.19%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.32 4.69%
weth
WETH (WETH) $ 2,627.09 2.26%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.65 1.24%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 323.17 0.59%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.03%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.82 5.40%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.07 0.77%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,776.94 2.25%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.34 3.50%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 3.91%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.24 2.54%
monero
Monero (XMR) $ 212.87 0.59%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.23 1.89%
aave
Aave (AAVE) $ 237.47 2.90%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.04 2.26%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.26 1.00%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.90 0.90%
aptos
Aptos (APT) $ 5.77 1.63%
susds
sUSDS (SUSDS) $ 1.04 0.04%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.11 0.31%
okb
OKB (OKB) $ 47.01 0.94%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 342.11 4.87%
vechain
VeChain (VET) $ 0.032758 2.35%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.88 0.26%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.307728 0.77%