Wall Street cierra rojo y el Dow cae un 1,15 % pendiente del mercado laboral
06.10.2022 23:13
© Reuters. Wall Street cierra rojo y el Dow cae un 1,15 % pendiente del mercado laboral
Nueva York, 6 oct (.).- Wall Street cerró este jueves en rojo y el , su principal indicador, se dejó un 1,15 %, acumulando dos días en negativo tras las fuertes subidas con las que abrió la semana y con los inversores muy pendientes del mercado laboral y de cómo puede influir en las políticas de la Reserva Federal (Fed).
Al final de las operaciones, el Dow Jones perdió 346,93 puntos, hasta 29.926,94, mientras que el selectivo retrocedió un 1,02 % o 38,76 enteros, hasta 3.744,52.
Algo mejor le fue al , donde cotizan las principales tecnológicas, que bajó un 0,68 % o 75,33 unidades y terminó en 11.073,31.
Wall Street no ha logrado dar continuidad al rebote con el que inició octubre y hoy cayó con claridad a la espera de que este viernes el Departamento de Trabajo dé a conocer los datos sobre empleo de septiembre, que se esperan con gran expectación.
Hoy se conoció la cifra semanal de solicitudes del subsidio por desempleo, que subió la semana pasada a 219.000, comparada con 190.000 la semana anterior, lo que podría apuntar a un enfriamiento en el mercado laboral.
En general, en las últimas semanas, los mercados han dado la bienvenida a los malos datos económicos, con la esperanza de que unos indicadores negativos hagan que la Fed abandone su agresiva política de subida de los tipos de interés, que muchos temen que pueda terminar provocando una recesión.
Así, Wall Street abrió hoy con ligeras subidas, pero rápidamente se inclinó hacia el rojo, una tendencia que se aceleró después de que dos miembros del banco central dijesen que no hay señal de que la inflación haya tocado techo y defendiesen continuar con el alza de los tipos.
Por sectores, sólo el energético terminó el día en verde (1,82 %) gracias a la subida del precio del petróleo, mientras que las mayores pérdidas fueron para las empresas de servicios públicos (-3,30 %), las inmobiliarias (-3,20 %) y las de bienes básicos (-1,46 %).
Entre los treinta valores del Dow Jones, sólo cuatro acabaron en positivo: Chevron (NYSE:) (1,78 %), Caterpillar (NYSE:) (0,24 %), Home Depot (NYSE:) (0,19 %) y Boeing (NYSE:) (0,07 %).
Los peor parados fueron 3M (NYSE:) (-3,50 %), IBM (NYSE:) (-2,79 %) y Walgreens (NASDAQ:) Boots (-2,74 %).
Con Twitter (NYSE:) y Elon Musk aún en discusiones para cerrar la operación de compra, las acciones de la red social cayeron un 3,72 %.
Buena parte de esa pérdida que se produjo en los últimos compases de la sesión, tras conocerse que el multimillonario pidió hoy la suspensión del juicio previsto para el 17 de octubre.
La defensa de Musk, que esta semana anunció su intención de cumplir con lo pactado y pagar 44.000 millones de dólares por la tecnológica, avisó en un escrito a la jueza del caso de que la negativa de Twitter a retirar su demanda puede poner en peligro el cierre de la operación.
En otros mercados, el subió un 0,8 % y cerró en 88,45 dólares el barril, y al cierre bursátil el progresaba a 1.721,6 dólares la onza, la rentabilidad del bono estadounidense a diez años se incrementaba al 3,828 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, con un cambio de 0,979.