Wall Street comienza 2024 con un tono apático; suben los rendimientos y cae Apple
02.01.2024 17:01
© Pavlo Gonchar / SOPA Images/Sipa via Reuters Connect
Por Sruthi Shankar y Shristi Achar A
2 ene (Reuters) – Las acciones estadounidenses caían en el primer día de negociación de 2024, mientras que las de Apple (NASDAQ:) retrocedían tras una baja de recomendación y después de que los rendimientos de los bonos del Tesoro subieran, porque los inversores moderaraban sus expectativas sobre próximos recortes de tasas de interés.
* Los tres principales índices de Wall Street habían cerrado con ganancias mensuales, trimestrales y anuales el viernes, ya que los operadores valoraron mayores probabilidades de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal este año.
* El terminó la semana pasada a un 1% de su máximo histórico del 3 de enero de 2022.
* Sin embargo, la renta variable se vio presionada el martes, cuando el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años, la referencia para los costos de los préstamos mundiales, superó el 4,0% y alcanzó un máximo de dos semanas, antes de bajar al 3,9388%.
* Grandes valores como Nvidia (NASDAQ:) y Microsoft (NASDAQ:) cedían entre un 3,5% y un 1,7%, respectivamente. Apple bajaba un 3,3% después de que Barclays (LON:) recortó su recomendación para el gigante tecnológico a «infraponderar», citando una menor demanda por el iPhone.
* «Es el primer día después de una tremenda racha. Si pensamos en lo que ha ocurrido desde los mínimos de octubre hasta ahora, yo esperaría que los tres primeros meses de este año fueran duros y que esta semana fuera un ejemplo, con la gente recogiendo ganancias y ajustando carteras», dijo Phil Blancato, presidente de Ladenburg Thalmann Asset Management.
* «Todo girará en torno a las tasas de interés en estos primeros días del año».
* A las 1533 GMT, el índice S&P 500 perdía 36,72 puntos, o un 0,77%, a 4.733,11 unidades, mientras que el bajaba 263,04 puntos, o un 1,75%, a 14.748,32 unidades. En tanto, el Promedio Industrial caía 46,45 puntos, o un 0,12%, a 37.643,09 unidades.
(Reporte de Sruthi Shankar y Shristi Achar A en Bengaluru; edición de Javier López de Lérida)