Wall Street cotiza estable; acciones de crecimiento se recuperan levemente
02.05.2022 18:50
FOTO DE ARCHIVO-Operadores trabajan en el parqué de la Bolsa de Nueva York (NYSE) en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. 28 de abril de 2022. REUTERS/Brendan McDermid
Por Devik Jain
(Reuters) – Las acciones estadounidenses cotizaban estables el lunes, en una jornada en la que se recuperaban levemente los valores de crecimiento tras la caída de abril y con la atención de los inversores centrada en la reunión de la Reserva Federal de esta semana, en la que se espera un alza de las tasas de interés.
* A las 1509 GMT, el Promedio Industrial Dow Jones cedía 23,37 puntos, o un 0,08%, a 32.911,73 unidades; el índice S&P 500 avanzaba 0,97 puntos, o un 0,02%, a 4.132,90 unidades; y el Nasdaq Composite ganaba 39,37 puntos, o un 0,31%, a 12.373,81 unidades.
* La empresa matriz de Facebook (NASDAQ:FB), Meta Platforms, ganaba un 4,1% tras haber caído un 9,8% el mes pasado, mientras que Microsoft (NASDAQ:MSFT), Tesla (NASDAQ:TSLA) y Nvidia (NASDAQ:NVDA) avanzaban cerca de un 2% luego de su difícil abril.
* No obstante, Amazon.com (NASDAQ:AMZN) perdía un 2,3%, sumándose al declive del 14% el viernes que siguió a un sombrío informe trimestral de resultados.
* Apple (NASDAQ:AAPL) restaba un 1,7%, ya que se enfrenta a una posible multa después de que los reguladores antimonopolio de la Unión Europea le acusaron de restringir el acceso de sus rivales a su tecnología de monederos móviles.
* Nueve de los 11 principales sectores del S&P subían, con el sector de servicios de comunicación del S&P 500 liderando las ganancias.
* «El mercado va a seguir avanzando sin mucha claridad ni dirección hasta que escuchemos a la Fed esta semana», dijo Thomas Hayes, presidente de Great Hill Capital en Nueva York.
* Las responsables de política monetaria de la Reserva Federal parecen dispuestos a llevar a cabo una serie de agresivas subidas de tasas de interés al menos hasta el verano boreal, y los operadores ven un 92,8% de posibilidades de que se produzca un alza de 50 puntos básicos el miércoles, cuando se publique la decisión política.
(Editado en español por Carlos Serrano)