Visión del mercado

Wall Street en rojo… nuevamente: ¿Qué esperar?

21.10.2022 13:51


El dólar americano continúa siendo el favorito entre los inversionistas; luego de tomarse una pausa obligada, los compradores vuelven a hacerse presente al término de esta semana que estuvo marcada por los reportes de inflación en la Zona Euro y Reino Unido, junto al índice manufacturero de la FED de Filadelfia, el que decepcionaba al mercado señalando mayores riesgos para la economía americana en el corto/mediano plazo. Los futuros de Wall Street cotizan en negativo y buscan borrar las ganancias de la semana, sin embargo, la estacionalidad que incluye las elecciones de «mid-term» y la ronda de resultados trimestrales, parece imprimir aún un sesgo de confianza entre compradores que aprovechan de «cazar oportunidades» al presentar valores mínimos anuales las acciones de la principal economía del mundo.

pice9281e28eddaf7c1efcd15a2164255a7

El billete verde cotiza en positivo durante la semana alcanzando la franja de máximos mensuales señalados durante la primera mitad de mes; el dólar a 1 semana y media aproximadamente de conocer una nueva reunión de política monetaria FED, descuenta una nueva alza de tasas agresiva que considera 75ptos básicos, para luego repetirse en la reunión del próximo 14/diciembre. La probabilidad ya alcanza un 100%, por lo que el mercado sin duda podría descontar con fuerza esta nueva restricción. El avance del al menos debiese considerar una visita a máximos anuales en torno a 114.65ptos.

pic87586f34ad97bccd45f9197c287dd287

Ante el renovado fortalecimiento del dólar, el Yuan chino continúa perdiendo terreno debilitando las importaciones de la 2da economía del mundo. Las materias primas por consecuencia pierden terreno por ahora restringiendo las proyecciones técnicas que parecían brindar durante las últimas jornadas. El y mantienen un sesgo alcista de acuerdo con los fundamentos, no obstante, en el corto plazo retroceden y se mantienen expectantes a conocer nuevos antecedentes que permitan esclarecer el panorama para las materias primas.

En tanto el Banco Central de Japón anunció la compra no programada de bonos en un intento por lograr una estabilidad en los precios, esto mientras el YEN continúa debilitándose frente al dólar alcanzando cifras que no registraba desde 1990. La oferta por 250.000 millones de yenes, equivalentes a 1.700 millones de dólares aproximadamente, junto a otros 100.000 millones en compras directas de bonos corporativos que se harán efectivos el próximo 25 de octubre respecto a esta 2da ronda señalada.

picd3bf8bb09f5ca038009f4b841f01eb3f

El escenario político en Reino Unido es álgido luego de la dimisión de Liz Truss, PM, y la posible llegada a Downing Street de Boris Johnson nuevamente como sucesor. Si bien esta dentro de los candidatos, tiene altas probabilidades de volver a ser señalado como el Primer Ministros de Reino Unido. En tanto la LIBRA cae y busca los mínimos mensuales por debajo de 1.11. El escenario para la moneda británica así como para el EURO continúa siendo negativo ante los riesgos que enfrenta el viejo continente acarreados por la pandemia y sus medidas, como por el conflicto entre Rusia y Ucrania que no da tregua. 

Gráfico 1H –

pic1fe001f121b507d2c222ce7f4cd16923
Posible escenario bajista el que persiste en torno a mínimos anuales. Luego de la cuña ascendente señalando un agotamiento en su evolución, el precio vuelve a presentar una importante debilidad que se correlaciona directamente con el mercado de bonos, los que señalan un escenario adverso para la economía americana y mundial. Sin embargo, como se señala en este reporte, la estacionalidad y el apetito por riesgo podrían ser un condicionante durante lo que resta de mes, por lo que todo retroceso puede ser considerado como una oportunidad de compra.
 



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 99,733.72 0.84%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,792.42 3.18%
xrp
XRP (XRP) $ 2.64 0.15%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.11%
solana
Solana (SOL) $ 216.26 4.31%
bnb
BNB (BNB) $ 585.08 1.35%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.02%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.269968 0.37%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.762549 1.27%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,787.51 2.97%
tron
TRON (TRX) $ 0.224555 0.79%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 20.66 0.36%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 99,608.69 0.92%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,315.50 3.84%
sui
Sui (SUI) $ 3.69 2.06%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 27.04 1.19%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.352565 1.35%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.258968 1.85%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.90 1.98%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 0.91%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.76 0.40%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 26.37 3.82%
weth
WETH (WETH) $ 2,790.95 3.40%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.52 0.75%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 103.44 0.37%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.82 2.51%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.41%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 335.55 0.78%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.14%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,950.97 2.95%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.90 2.12%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.34 5.65%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.44 7.24%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 1.82%
monero
Monero (XMR) $ 231.63 6.49%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.50 2.13%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 28.09 0.83%
aave
Aave (AAVE) $ 265.98 1.60%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.15 1.15%
aptos
Aptos (APT) $ 6.22 0.69%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 17.70 6.86%
dai
Dai (DAI) $ 0.999669 0.08%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 7.15 0.75%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 21.15 1.41%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 374.69 6.86%
vechain
VeChain (VET) $ 0.037228 1.10%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.108945 1.55%
okb
OKB (OKB) $ 47.89 1.44%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.318469 2.48%
gatechain-token
Gate (GT) $ 21.45 2.16%