Wall Street se sumerge en las sólidas perspectivas de Regeneron Por Investing.com
04.05.2024 03:45
[ad_1]
Regeneron Pharmaceuticals, Inc. sigue a la vanguardia de la industria biofarmacéutica, con un enfoque estratégico en áreas terapéuticas novedosas y una sólida situación financiera. Los analistas de BMO Capital Markets, Morgan Stanley (NYSE:) y RBC Capital Markets analizan el potencial de crecimiento de la empresa, su posicionamiento competitivo y la dinámica del mercado, a medida que Regeneron sigue diversificando su cartera y mejorando sus capacidades de fabricación.
Resultados de la empresa y tendencias del mercado
Los resultados financieros de Regeneron son sólidos, con una capitalización bursátil de 103 430 millones de dólares, lo que significa una presencia sustancial en el sector. Los beneficios por acción (BPA) de la empresa han seguido una trayectoria ascendente, con 44,98 $ (2022A), 43,79 $ (2023A) y una previsión de 52,38 $ (2024E). Las previsiones de ingresos siguen siendo positivas, con 12.173 millones de dólares (2022A), 13.117 millones (2023A) y una previsión de 14.549 millones (2024E). El PER se sitúa en 27,79, con un PER ajustado para los últimos doce meses a partir del cuarto trimestre de 2023 de 23,86, lo que indica una valoración favorable en comparación con los beneficios históricos. El crecimiento de los ingresos ha sido constante, con un aumento del 7,76% en los últimos doce meses hasta el cuarto trimestre de 2023, y el margen de beneficio bruto durante el mismo periodo es de un saludable 52,32%.
Segmentos de productos y proyectos en curso
Regeneron está avanzando en el espacio metabólico de la obesidad, con solicitudes de patentes para varios activos, incluidos agonistas y antagonistas de GLP1R, antagonistas del receptor de leptina y más. La empresa también está desarrollando terapias combinadas para la conservación muscular, con trevogrumab y garetosmab como activos clave. El inicio previsto a mediados de 2024 de un estudio del programa contra la obesidad, que combinará trevogrumab con garetosmab y semaglutida, marca una expansión estratégica de su cartera de productos. El programa de miostatina/activina de Regeneron despierta gran expectación: en mayo se espera la actualización de los ensayos de fase I y en junio los de fase II.
Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.
Panorama competitivo
El enfoque estratégico de Regeneron en los segmentos de obesidad, metabolismo, inflamación y oncología sugiere un planteamiento global para mantener su ventaja competitiva. Se espera que la franquicia oncológica experimente avances significativos, con los resultados de fianlimab previstos para el segundo semestre de 2024 y las fechas PDUFA fijadas para odronextamab y linvoseltamab en marzo y agosto de 2024, respectivamente. Las iniciativas de Regeneron en el campo de la obesidad son especialmente destacables, ya que se trata de un mercado considerable con un gran potencial de ingresos.
Entorno normativo y evolución jurídica
El panorama normativo de Regeneron avanza, con la sBLA de Dupixent aceptada para revisión prioritaria para el tratamiento de la EPOC y una fecha PDUFA del 27 de junio de 2024. El litigio de patentes en torno a los biosimilares de Eylea continúa, y se esperan decisiones en torno a mayo-junio de 2024 que podrían influir en el calendario de entrada en el mercado. Dupixent ha mostrado una reducción del 30% de las exacerbaciones de EPOC en sus ensayos de fase 3, centrados en pacientes con un BEC de al menos 300/µL, lo que mejora sus perspectivas regulatorias.
Caso Oso
¿Podrían los retos reglamentarios y la competencia frenar el crecimiento de Regeneron?
Aunque los avances normativos son prometedores, persisten los riesgos de posibles retrasos o resultados desfavorables en el proceso de aprobación de nuevos tratamientos. La incertidumbre en torno al éxito de los proyectos en fase inicial, los resultados de los litigios sobre patentes y la competencia de medicamentos como Tezspire de Amgen (NASDAQ:) podrían plantear riesgos para la trayectoria de crecimiento de Regeneron.
Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.
Caso alcista
¿Qué podría impulsar al alza las acciones de Regeneron?
La diversificación de la cartera de Regeneron, su expansión a nuevas áreas terapéuticas, como la EPOC, y su cartera de productos innovadores, incluida la plena aprobación de Dupixent para la EPOC, son factores clave que podrían impulsar al alza sus acciones. Las inversiones estratégicas de la empresa en fabricación, su agresiva estrategia de recompra de acciones y su sólida defensa de patentes contribuyen a unas perspectivas positivas de éxito a largo plazo.
Análisis DAFO
Fortalezas:
- Sólidos resultados financieros con un crecimiento constante de los ingresos y una tendencia al alza del BPA.
- Cartera de productos diversificada con expansión en el espacio metabólico de la obesidad y los tratamientos de la EPOC.
- Sólidas capacidades de I+D que conducen a tratamientos innovadores y colaboraciones estratégicas.
Debilidades:
- Dependencia del producto estrella Eylea para una parte significativa de los ingresos.
- Riesgos normativos asociados a las aprobaciones de la FDA y las suspensiones clínicas.
- Presiones competitivas en áreas terapéuticas clave, como la EPOC.
Oportunidades:
- Expansión de Dupixent a múltiples indicaciones y otros desarrollos en cartera.
- Importante potencial de crecimiento en el ámbito metabólico de la obesidad con la próxima actualización de ensayos.
- Mejora de la capacidad de fabricación con la adquisición de nuevas instalaciones.
Amenazas:
- Desafíos legales a la protección de patentes y la entrada de biosimilares.
- Resultados inciertos de proyectos en fase inicial y avances de la competencia.
- Cambios en los entornos normativos que afectan a la aprobación de medicamentos.
Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.
Objetivos de los analistas
- BMO Capital Markets (17 de abril de 2024): Positiva, precio objetivo de 1.082,00 dólares.
- Morgan Stanley (13 de marzo de 2024): Sobreponderar, aumento del precio objetivo de 1.104 a 1.115 dólares.
- RBC Capital Markets (9 de abril de 2024): Sobreponderar, precio objetivo 1.189,00 dólares.
- Barclays (LON:) Capital Inc. (28 de diciembre de 2023): Sobreponderar, 935,00 $ precio objetivo.
- Canaccord Genuity (8 de diciembre de 2023): COMPRAR, precio objetivo 1.066,00 USD.
- Piper Sandler (23 de octubre de 2023): Sobreponderar, 885,00 $ precio objetivo.
- Cantor Fitzgerald (17 de abril de 2024): Neutral, 925,00 $ precio objetivo.
El marco temporal utilizado para el análisis abarca desde octubre de 2023 hasta abril de 2024.
Perspectivas de InvestingPro
Regeneron Pharmaceuticals, Inc. (NASDAQ: REGN) ha demostrado un notable rendimiento financiero y de mercado. Los datos de InvestingPro reflejan una fuerte capitalización bursátil de 103.250 millones de dólares, lo que pone de manifiesto la importante presencia de la empresa en el sector biofarmacéutico. El PER de los últimos doce meses se sitúa en 24,97, lo que sugiere una valoración más favorable cuando se ajusta a los resultados recientes. Además, Regeneron ha exhibido un sólido margen de beneficio bruto del 51,31% durante el mismo periodo, lo que indica unas operaciones y una gestión de costes eficientes.
Los consejos de InvestingPro destacan los principales movimientos estratégicos de la dirección de Regeneron, incluida una agresiva estrategia de recompra de acciones, que suele ser un signo de confianza en las perspectivas futuras de la empresa. Además, la salud financiera de la empresa se ve subrayada por el hecho de que mantiene más efectivo que deuda, lo que proporciona una base sólida para futuras inversiones y operaciones. Estos datos, junto con otros 12 consejos de InvestingPro disponibles en InvestingPro, ofrecen una comprensión completa de la posición estratégica y financiera de la empresa.
Este es un anuncio de terceros. No es una oferta o recomendación de Investing.com. Lea la normativa aqui o
elimine la publicidad
.
Las acciones de Regeneron también han registrado un rendimiento significativo durante la última semana, con un rendimiento total del precio del 8,36%, lo que refleja el sentimiento positivo del mercado. Este rendimiento está en consonancia con la reputación de la empresa como actor destacado en el sector de la biotecnología y su historial de sólidos rendimientos en los últimos cinco años. Estos parámetros son importantes para los inversores que consideren las acciones de la empresa tanto para ganancias a corto plazo como para estrategias de inversión a largo plazo.
Este artículo ha sido generado y traducido con el apoyo de AI y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros T&C.
[ad_2]
Source link