Visión del mercado

Wall Street: Tensa calma

13.12.2022 12:31


La Fed y el mercado se preparan para una nueva decisión de política monetaria este miércoles 14 a las 14hrs New York, instancia en la que el ente rector podría elevar su tasa de interés en 50ptos básicos, 25ptos por debajo de lo realizado durante las últimas 3 oportunidades. Los operadores se encuentran inquietos y los mercados dan cuenta de aquello debido a los rangos de lateralidad que respetan y construyen. No obstante, antes de conocer la decisión de la reunión de 2 días que comienza durante esta jornada de día martes, conoceremos un nuevo reporte de INFLACIÓN para la economía americana de manera anualizada correspondiente al mes de noviembre, del que se espera una nueva moderación hasta un 7.3%, por debajo del 7.7% antes indicado. 

pic67d62f8b33046696b081d3a641ea698c

¿Qué pasará con el SP500?

Reporte positivo (moderación en la inflación): De acuerdo con los últimos reportes mixtos que señala el mercado, los que dan cuenta aún de presiones inflacionarias desde la producción, pero al mismo tiempo reconociendo un enfriamiento en la demanda interna que podría ocasionar una baja en los precios, el comportamiento del índice americana podría ser positivo y continuar con el rally que experimenta desde mediados de octubre, señalando extensiones importantes que lo podrían eventualmente llevar hasta los 4.300 puntos. Un reporte en línea con lo esperado o por debajo de este, podría entregar mayores argumentos a la Reserva Federal para llevar a cabo una subida menos agresiva y con ello poner término al camino adoptado durante gran parte del año 2022, permitiendo que el dinero no se vuelva tan difícil de conseguir y con ello se permita reconocer una mayor inversión ante su abaratamiento.

picb9c1b05272322a495f807a374d62c75a

Reporte negativo
(aumento inflación): La tendencia que predomina hasta el minuto es bajista. Desde enero a la fecha la secuencia de máximos y mínimos es decreciente, motivo por el cual la mayor probabilidad en términos técnicos de mediano/largo plazo señalan mayores descensos en su cotización que podrían eventualmente llevarlo a registrar valores por debajo de los mínimos alcanzados en 3.600/500ptos. Una mayor inflación junto a un impulso señalado por los recientes reportes de PIB preliminar correspondiente al 3er trimestre del año, el que logra una expansión de 2.9%, podrían sugerir una holgura mayor para que el ente rector tenga la capacidad de acción de llevar a cabo una política monetaria más agresiva a lo largo del tiempo o bien alcanzar un límite mayor en la tasa de referencia esperada para los próximos 12 meses.pic860411b0a5c5ff776030da2688753826

El mercado de commodities sin duda se mantiene pendiente al reporte de precios en Estados Unidos, los que podrían ayudar a considerar una disminución en los precios debido a la contracción que experimentan las materias primas durante el último trimestre como por ejemplo, el , el que señala una contracción de un 40% aproximadamente desde los máximos alcanzados a comienzos de marzo una vez se desató el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Las declaraciones de Irak durante la jornada de este lunes, que señalaban una mayor responsabilidad a los efectos fundamentales y cifras macroeconómicas para el comportamiento del petróleo, más allá de las fijaciones de precios, provocaron un repunte importante en la cotización del «oro negro» como es conocido en el mercado internacional. 

pic18b61622eac15d09bc8992f4d7593d24

Al igual que el dólar a nivel internacional recuperaba terreno, el cruce se recupera desde mínimos mensuales sin antes registrar un nuevo mínimo en $850 y considerando como soporte los mínimos alcanzados en septiembre de este año. El retroceso del y el avance del billete verde a nivel internacional condicionaron el rendimiento del cruce, el que esta mañana vuelve a experimentar ligeros avances y sugiriendo mayores durante las próximas jornadas teniendo como referencia más importante la franja de resistencia en torno a $870/880 pesos por dólar. El mercado sin duda se mantiene pendiente a la decisión de política monetaria FED de este miércoles, pero sin antes conocer el reporte de precios para Estados Unidos, el que podría señalar cambios importantes en la dinámica del mercado ante la moderación esperada por los operadores. 

Gráfico 4H – GOLD

pic2536f3c68833116c1c3ce73c106f5d9c
Posible contracción de llegar a confirmarse una ruptura de la secuencia de mínimos crecientes que construye desde la 2da mitad de noviembre. El fortalecimiento o debilidad del dólar, serán fundamentales en el desempeño del metal precioso.



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 94,167.23 0.27%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 3,254.16 0.77%
xrp
XRP (XRP) $ 2.51 0.77%
tether
Tether (USDT) $ 0.999773 0.00%
bnb
BNB (BNB) $ 687.30 1.08%
solana
Solana (SOL) $ 185.50 1.04%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.333170 1.68%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.953032 6.10%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 3,252.13 0.82%
tron
TRON (TRX) $ 0.229810 4.39%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 35.58 3.96%
sui
Sui (SUI) $ 4.67 4.56%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,868.97 0.81%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 5.16 4.29%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.420625 4.22%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000021 2.61%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 94,073.20 0.28%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.55 3.13%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.274531 4.06%
weth
WETH (WETH) $ 3,255.37 0.77%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 6.48 3.97%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 435.62 0.97%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.21 1.95%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.74 6.86%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 13.29 3.30%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 100.42 3.93%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000017 2.56%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 21.45 4.37%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 3,441.76 0.81%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.15%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 0.999911 0.12%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 4.86 4.34%
aptos
Aptos (APT) $ 8.63 3.94%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 10.05 3.78%
aave
Aave (AAVE) $ 280.97 2.17%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.12 3.45%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 24.83 3.08%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.440255 4.34%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.135889 3.74%
monero
Monero (XMR) $ 198.78 1.31%
render-token
Render (RENDER) $ 6.97 4.38%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 3.72 4.61%
vechain
VeChain (VET) $ 0.043833 2.79%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 434.12 2.29%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.02%
fetch-ai
Artificial Superintelligence Alliance (FET) $ 1.26 3.64%
filecoin
Filecoin (FIL) $ 5.03 3.28%
tokenize-xchange
Tokenize Xchange (TKX) $ 37.93 12.84%
arbitrum
Arbitrum (ARB) $ 0.717276 2.99%