Noticias Economía

Washington juega duro con licencia para Chevron en Venezuela, espera un diálogo en México

18.10.2022 14:33



© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: El logotipo de Chevron, en la oficina de la compañía en Caracas, Venezuela. 25 de abril de 2018. REUTERS/Marco Bello

Por Marianna Parraga y Matt Spetalnick

WASHINGTON, 18 oct (Reuters) – Funcionarios estadounidenses recientemente han dejado claro que permitir que la petrolera Chevron (NYSE:) asuma un rol más amplio en el sector energético de Venezuela depende de un gran gesto: el regreso del gobierno venezolano y la oposición a las conversaciones en México, al menos para una primera ronda, dijeron tres personas cercanas al asunto.

En virtud de un acuerdo de servicio técnico firmado este verano boreal con PDVSA, la petrolera estatal de Venezuela, Chevron solicitó al Departamento del Tesoro de Estados Unidos que relaje las sanciones, le permita tomar el control operativo y tener una mayor participación en la procura y comercialización de las cuatro empresas mixtas que comparte con la empresa estatal.

Este no es el primer obstáculo. La solicitud de Chevron se ha complicado al ser incluida en discusiones políticas más amplias en el Departamento de Estado y también ante la creciente oposición del Congreso a cualquier movimiento que pueda beneficiar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, cuya reelección de 2018 no fue reconocida por Washington, cuando quedan apenas semanas para las elecciones estadounidenses de noviembre.

Expertos dentro de la oposición venezolana además han planteado que la propuesta de Chevron podría contravenir la ley venezolana que prohíbe el control privado de cualquier empresa mixta petrolera con PDVSA. En una carta a funcionarios del Departamento de Estado este mes, el líder de la oposición, Juan Guaidó, solicitó detalles sobre la solicitud de Chevron.

Está programada una reunión virtual el martes entre el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, y enviados de Guaidó para discutir el asunto y el estado de las negociaciones políticas, dijeron las personas. El Departamento de Estado no respondió de inmediato a una solicitud para confirmar o comentar sobre una reunión.

Chevron no hizo comentarios de inmediato.

El Gobierno del presidente Joe Biden este año ha comenzado a considerar la solicitud de Chevron con más urgencia, porque Washington busca para reemplazar los suministros afectados por las sanciones a Rusia debido a la guerra en Ucrania, así como por la decisión de la OPEP+ de reducir producción, dijo una persona en Washington familiarizada con el asunto.

Pero no se ha tomado una decisión final, agregó la persona. El Departamento de Estado ha insistido en que cualquier relajación relevante de las sanciones sólo se producirá si Maduro vuelve a las conversaciones y da pasos concretos hacia elecciones libres.

¿CUÁL TRIBUNAL?

El ministro de Petróleo de Venezuela, Tareck El Aissami, dijo en agosto que cualquier progreso en el relanzamiento de las operaciones de Chevron depende ahora de Washington.

«Estamos preparados, listos, hemos discutido, acordado con ellos todo lo correspondiente para la restitución inmediata de sus operaciones. Pero ya no depende de nosotros. La pelota está en la cancha del Gobierno de Estados Unidos», dijo el ministro en agosto pasado.

Una eventual licencia ampliada para Chevron es la principal herramienta de negociación que tiene Washington para poner en marcha las conversaciones políticas. El permiso ayudaría a reanimar la industria petrolera venezolana, donde la producción se ha estancado, y es la mayor apuesta de Chevron para recuperar miles de millones de dólares en deuda impaga en un país donde las compañías petroleras se están yendo casi en masa.

Tras un viaje sorpresa a Caracas en marzo, funcionarios estadounidenses han avanzado lentamente en las negociaciones con Maduro. Los dos gobiernos intercambiaron prisioneros, incluidos los sobrinos de la primera dama de Venezuela, y discutieron formas de ayuda humanitaria, mientras que Washington eliminó las sanciones a un alto funcionario venezolano.

Pero el tema más arduo, unas elecciones presidenciales libres y transparentes que podrían reemplazar a Maduro, permanece mayormente intacto y el equipo de Guaidó se siente cada vez más excluido de las discusiones entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela.

Se espera que Ciudad de México sea el lugar para avanzar en las negociaciones electorales, luego de un acuerdo la semana pasada en Panamá por parte de los partidos de oposición para realizar sus propias primarias en junio.

Pero el enviado de Maduro, Jorge Rodríguez, no se ha comprometido a ninguna fecha para la primera reunión, ni se ha confirmado la propuesta de reanudar las conversaciones el 22 de octubre, y la licencia estadounidense existente de Chevron vencerá después de la medianoche del 30 de noviembre. La solicitud más reciente de Venezuela es que la esposa del empresario Alex Saab, quien permanece en una cárcel de Estados Unidos bajo acusaciones de lavado de dinero y soborno, se una a las conversaciones, dijeron dos de las fuentes.

(Reporte de Marianna Parraga y Matt Spetalnick; Editado en español por Javier López de Lérida)



Source link

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 97,570.14 1.45%
ethereum
Ethereum (ETH) $ 2,767.44 0.50%
xrp
XRP (XRP) $ 2.43 5.84%
tether
Tether (USDT) $ 1.00 0.01%
solana
Solana (SOL) $ 198.82 4.46%
bnb
BNB (BNB) $ 570.21 1.02%
usd-coin
USDC (USDC) $ 1.00 0.01%
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.258145 2.33%
cardano
Cardano (ADA) $ 0.744907 1.05%
staked-ether
Lido Staked Ether (STETH) $ 2,764.28 0.82%
tron
TRON (TRX) $ 0.223103 1.05%
wrapped-bitcoin
Wrapped Bitcoin (WBTC) $ 97,565.14 1.32%
chainlink
Chainlink (LINK) $ 19.42 3.72%
wrapped-steth
Wrapped stETH (WSTETH) $ 3,307.38 1.55%
avalanche-2
Avalanche (AVAX) $ 26.05 2.75%
sui
Sui (SUI) $ 3.36 7.64%
stellar
Stellar (XLM) $ 0.329772 5.68%
the-open-network
Toncoin (TON) $ 3.81 0.50%
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000016 1.09%
hedera-hashgraph
Hedera (HBAR) $ 0.244520 3.79%
leo-token
LEO Token (LEO) $ 9.84 0.80%
hyperliquid
Hyperliquid (HYPE) $ 25.43 0.62%
litecoin
Litecoin (LTC) $ 104.83 2.56%
bitget-token
Bitget Token (BGB) $ 6.56 0.88%
weth
WETH (WETH) $ 2,768.68 0.59%
usds
USDS (USDS) $ 1.00 0.11%
polkadot
Polkadot (DOT) $ 4.74 0.30%
bitcoin-cash
Bitcoin Cash (BCH) $ 329.26 1.37%
ethena-usde
Ethena USDe (USDE) $ 1.00 0.04%
mantra-dao
MANTRA (OM) $ 5.85 0.20%
wrapped-eeth
Wrapped eETH (WEETH) $ 2,931.66 0.77%
uniswap
Uniswap (UNI) $ 9.32 1.74%
pepe
Pepe (PEPE) $ 0.000010 0.90%
monero
Monero (XMR) $ 226.16 0.41%
ondo-finance
Ondo (ONDO) $ 1.31 7.14%
whitebit
WhiteBIT Coin (WBT) $ 27.53 1.04%
near
NEAR Protocol (NEAR) $ 3.33 3.01%
aave
Aave (AAVE) $ 259.24 0.26%
mantle
Mantle (MNT) $ 1.13 0.11%
official-trump
Official Trump (TRUMP) $ 18.63 8.26%
dai
Dai (DAI) $ 1.00 0.00%
aptos
Aptos (APT) $ 6.00 1.69%
internet-computer
Internet Computer (ICP) $ 6.97 0.84%
ethereum-classic
Ethereum Classic (ETC) $ 20.82 0.39%
bittensor
Bittensor (TAO) $ 357.55 1.80%
vechain
VeChain (VET) $ 0.035080 3.66%
okb
OKB (OKB) $ 47.00 1.35%
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.102944 3.81%
polygon-ecosystem-token
POL (ex-MATIC) (POL) $ 0.314763 0.67%
gatechain-token
Gate (GT) $ 20.92 0.24%